OBJETIVO DE LA PLATAFORMA INTERNACIONAL
El propósito de la Conferencia Internacional “ICGSD 2008” es reunir a geo-científicos, especialistas de la salud pública, químicos e ingenieros, involucrados en el desarrollo sostenible del agua subterránea.
La conferencia servirá como plataforma para la discusión e intercambio de conocimiento científico y de ideas para identificar futuras líneas de investigación orientadas a mejorar el conocimiento de los reservorios de agua subterránea.
La conferencia internacional está destinada a (1) actualizar el estado actual del conocimiento de los múltiples aspectos del agua subterránea, (2) impulsar el funcionamiento de un foro mundial para mejorar la evaluación, uso, protección y manejo sostenible del agua subterránea y (3) aumentar el interés y la preocupación entre administradores, políticos y ejecutivos y mejorar la cooperación internacional en el tema.
TEMAS DE LAS SESIONES
I Métodos de evaluación de los recursos de agua subterránea.
II Manejo sostenible de los recursos de agua subterránea.
III Recarga natural y artificial de agua subterránea.
IV Contaminación antropogénica del agua subterránea.
V Interacciones agua subterránea y superficial.
VI Hidrogeología urbana y problemas de los recursos de agua subterránea.
VII Hidrogeología rural.
VIII Acuíferos transfronterizos.
IX Modelación numérica de acuíferos.
X Privatización de los recursos hídricos, distribución de agua, hidroeconomía y políticas del agua.
XI Legislación y normas relacionadas con los recursos hídricos.
XII Metales pesados y flúor en agua subterránea.
XIII Arsénico en agua subterránea.
XIV Uso directo de aguas geotermales para el desarrollo
XV Uso de aguas geotermales para generación de electricidad en zonas rurales.
XVI El sistema acuífero Guaraní
XVII Impactos de la contaminación del agua sobre la salud.
XVIII Agua y educación.
XIX Recuperación de tecnologías ancestrales de manejo de los recursos hídricos.
XX Impacto ambiental sobre humedales.
LENGUAJE
El idioma principal del congreso será el inglés; como idioma alternativo se considerará el español. Se dispondrá de una traducción simultánea.
PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
Por favor, envíe su resumen con un máximo de 500 palabras (Mircrosoft Word) a través de nuestra página web
http://www.isgsd.org antes del 30 de septiembre de 2007.
La aceptación del resumen será comunicada antes del 31 de enero de 2008. Los resúmenes deben enviarse en idioma inglés.
PUBLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
Se entregará un CD con los trabajos presentados en el Congreso. Los artículos completos seleccionados serán revisados por un comité internacional y, luego de ser aceptados, serán publicados en un libro en inglés editado por AB Balkema Publishers (Taylor & Francis Group).
Información sobre el registro y presentación de trabajos: http://www.isgsd.org
Lugar: Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Departamento de Ciencias Químicas perteneciente a la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la UMSA, La Paz, Bolivia
Fecha Inicio: 13/10/2008
Fecha Fin: 17/10/2008
Idiomas: Español, Ingles
Temas del Agua: Agricultura, Ambiental, Concienciación, Doméstico y Urbano, Educación, Sanidad
Fuente - Instituto Argentino de Recursos Hídricos |
|
|