La crisis hídrica amenaza instalarse en la región central y norte del departamento Copo, donde se agotaron represas y las poblaciones se quedaron sin agua para el consumo humano y los animales se están muriendo de sed. La Municipalidad, con camiones enviados por Recursos Hídricos, asiste a las comunidades del interior que necesitan del insustituible líquido.
La situación es crítica para todos y en algunos rodeos el ganado sin pasturas y sin agua ha comenzado a morir de hambre y de sed, mientras que en algunos casos, para evitar esta terrible pérdida en sus campos, los criadores venden y reciben a cambio pagas irrisorias. No llueve desde hace 8 meses.
Desde el Municipio indicaron que el Gobierno de la Provincia, en las próximas horas mandará camiones tanques para reforzar el envió de agua hacia parajes y poblaciones del interior.
Demanda
Cabe destacar que a pesar del esfuerzo del personal municipal y de Recursos Hídricos, la demanda de agua potable desde las poblaciones aisladas y distantes del interior, rebasa las posibilidades de un solo camión, el que para llegar con la preciada carga, debe circular por caminos intransitables, huellas, desechos y picadas, recorriendo largas distancias.
El desolador panorama por la falta de agua marca presencia y la crisis se ubica en la región central del departamento, donde no llueve desde hace ocho meses y en consecuencia las reservas de agua resultaron insuficientes para el ganado.
En tanto, en la zona de la Firmeza, Santa Cruz; Nueva Esperanza, San Martín, ya son numerosos los puesteros que tienen graves dificultades para mantener en pie sus rodeos y en muchos casos las pérdidas por la mortandad del ganado, ha comenzado a notarse en las osamentas que se encuentran en los campos y a orillas de represas y corrales, donde la hacienda llega en busca de agua y cae exhausta, sin fuerzas y se muere de hambre y de sed.
Las poblaciones más afectadas por la crisis hídrica son las que se encuentran alejadas del curso de la red de canales, es decir, la región central y la del extremo norte, limítrofes con el Chaco.
En algunos casos los ganaderos trasladaron los animales hasta 50 kilómetros para darles de beber en las represas alimentadas por los canales de Dios, Virgen del Carmen y del Desierto.
La situación es difícil y comprometida para el ganado.
Con el envió de camiones tanques quedaría superada la falta de agua potable en las poblaciones del interior del departamento Copo, donde la crisis hídrica ha comenzado a marcar su desoladora presencia. |
|
|