Hoy a las 12 se firmará un convenio entre el Ente Provincial de Agua y Saneamiento y el municipio de la capital, a fin de realizar en conjunto obras de redes de agua y cloacas varios barrios. Lo firmarán el presidente del Ente, Nelson Damiani, y el secretario de Coordinación e Infraestructura del municipio, Marcelo Gamarra en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del EPAS.
El convenio surge de la necesidad de responder a las demandas del crecimiento poblacional percibido en nuestra capital, especialmente en barrios del oeste, la cual requiere indefectiblemente de planificación y ejecución de obras de agua y saneamiento a fin de que el desarrollo poblacional se sincronice con el desarrollo urbano.
Por lo tanto, en el convenio se acordará que la municipalidad suministrará los materiales necesarios para las realización de las ampliaciones de redes de agua y cloacas, mientras que el EPAS se compromete a formular los proyectos ejecutivos, aportar la mano de obra para la ejecución de las mismas e inspeccionar los trabajos referentes a redes de agua y cloacas de la ciudad. Para la implementación de este programa se trabajará en coordinación con las comisiones vecinales de cada barrio.
Apertura de adjudicaciones de proyectos para realizar obras
En el mismo acto se abrirán los sobres para el concurso de precios que tienen como objetivo la realización de proyectos de obras de agua y cloacas para esta capital.
El primero de los proyectos servirá para diseñar la obra “Red cloacal-sector oeste centro”, la cual consiste en la readecuación de las redes troncales existentes y el diseño de nuevas redes, así como también las obras complementarias necesarias en el sector oeste-centro, para el vuelco en lo que se identificará como “Colector cloacal oeste II”.
El criterio es ejecutar, en 180 días corridos, una única obra para las actuales condiciones de crecimiento de la localidad y con una proyección de 20 años. Esta obra beneficiará a los habitantes de la zona comprendida por la meseta al norte y la calle Lanín al sur; por el este con Colón e Ignacio Rivas, y al oeste por calle Rhode hasta la ruta 22 y su continuación hasta Lanín.
La obra “Colector cloacal oeste II”, tiene como fin ejecutar una nueva red colectora cloacal y la adecuación de las redes troncales existentes y diseño de obras complementarias necesarias, en un plazo de 240 días. La población a servir está acotada al norte con La Meseta; al sur con el río Limay; al este con calle Rhode hasta la Ruta 22 e Ignacio Rivas entre Lanín y el río Limay; al oeste por calle Crouzeilles y su continuación hasta el río.
Asimismo, se concursarán los precios para el proyecto de la obra denominada “Readecuación del Plan Director de distribución de agua potable de la ciudad de Neuquén - Sector oeste”, la cual consta en la rehabilitación y/o reemplazo de cañerías de tramos de la red, la modificación de nudos y/o tramos de cañería existente, la sectorización y el mejoramiento de las condiciones operativas de las redes de distribución, tratando de sectorizar las mismas con una distribución por gravedad a partir de las reservas existentes y/o a construir, y por último el redimensionamiento y/u optimización de cañerías maestras para cierres de mallas. La misma beneficiará a 250 mil habitantes en un término de 210 días.
Cabe destacar que esta obra obedece a la situación planteada en el sector oeste de la ciudad, donde en cada período estival se fueron acentuando las demandas de agua potable. Estos reclamos y la necesidad de una respuesta rápida, que por falta de estudios pertinentes, no respondieron en general a una planificación ordenada, definieron una red caótica e intrincada, imposibilitando su manejo en pos de brindar un servicio eficiente, acorde con la disponibilidad de agua potable.
Por último, se contempla el concurso para el proyecto para la obra “Readecuación del Plan Director de distribución de agua potable de la ciudad de Neuquén - Sector este”. Tal proyecto apunta a realizar la red, los proyectos de las nuevas obras y la optimización de las redes existentes. Esta obra beneficiará a 250 mil habitantes, en un plazo de 210 días corridos.
Fuente: Secretaría de Presa y Comunicación – Gobierno de la Provincia de Neuquén |
|
|