La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió anoche a cinco gobernadores de las provincias más afectadas por la peor sequía que se registre en el último medio siglo, y prometió ayuda para los mismos. Entre los invitados a la Casa Rosada se encontraba el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, quien se vio con la máxima dirigente del país por primera vez desde los roces por su posición cercana al campo en el conflicto sobre las retenciones móviles.
Además del cordobés, estuvieron en el encuentro los gobernadores Oscar Mario Jorge (La Pampa), Daniel Scioli (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco) y Hermes Binner (Santa Fe).
Tras el encuentro, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, encabezó una conferencia de prensa en la cual afirmó que fue declarada “la emergencia por sequía” en varias provincias. “Esto significa transferencia de fondos y beneficios impositivos para los productores afectados”, aclaró.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, anunció una serie de acuerdos con esas provincias, consistentes en el anticipo de fondos para “empezar a paliar los efectos de la sequía” que afecta a la producción agropecuaria.
Anticipos
Con mortandad de hacienda en Chaco, el norte santafesino, en La Pampa y en el sur bonaerense, la sequía trae complicaciones a las campañas de siembra de trigo y de girasol. Sólo en Santa Fe murieron más de 200.000 cabezas y una cifra similar se estima en campos chaqueños, santiagueños, cordobeses, pampeanos y bonaerenses, a causa de la falta de agua y de pasto invernal.
El secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, anunció ayer una serie de acuerdos con las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Chaco, consistentes en el anticipo de fondos para “empezar a paliar los efectos de la sequía” que afecta a la producción agropecuaria.
Los anticipos son de seis millones de pesos para Buenos Aires y una suma similar para Córdoba y Santa Fe “en diferentes proporciones para la parte láctea y ganadera”, distribuidos según los criterios de cada provincia.
Los aportes se completan con cinco millones de pesos para la ganadería en La Pampa y dos millones para Chaco, a donde este lunes concurrirá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, Cheppi aclaró que esos fondos “se suman a los que las provincias ya han invertido” para enfrentar la situación.
Posteriormente, el titular de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) realizó una síntesis de las resoluciones que el organismo dio a conocer en los últimos días, como la liberación de 1,4 millones de toneladas de trigo de la campaña 2007/2008 para la exportación, el nuevo régimen optativo para la comercialización de granos y el anticipo de 20.000 toneladas de carne de exportación en los cortes conocidos como “Cuota Hilton”.
|
|
|