El gobierno declaró hoy la emergencia agropecuaria por sequía en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Chaco, Santa Fe y Córdoba, que recibirán fondos para paliar esa situación, informaron fuentes oficiales. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió esta noche con los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Oscar Jorge (La Pampa), Jorge Capitanich (Chaco), Hermes Binner (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba).
El encuentro se llevó a cabo en el despacho presidencial de Casa de Gobierno y también participaron el jefe de Gabinete, Sergio Massa; el ministro de Economía, Carlos Fernández; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; y el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi. Tras la reunión Massa dijo en conferencia de prensa que los fondos a las cinco provincias ‘tendrán que ver con beneficios impositivos para los productores afectados‘. En ese sentido el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, informó que Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe recibirán un anticipo de fondos de seis millones de pesos cada una; La Pampa recibirá cinco millones y Chaco dos millones. Además Cheppi señaló que la Secretaría de Comercio Interior ‘firmó un acuerdo con la firma Profértil para vender a 500 dólares la tonelada la urea a granel‘, en Bahía Blanca, Trenque Lauquen, San Nicolás, Chaco y Entre Ríos.
BENEFICIOS PARA ENDEUDAS
Por su parte, el chaqueño Capitanich explicó que esta emergencia ‘contempla beneficios en el impuesto a las ganancias, las deudas con el Banco nación y otros tributos‘. En el tema de la sequía ‘hubo una compensación directa por parte de la Nación en la compra de alimento para ganado‘, y agregó que la Presidenta ‘busca extender el acuerdo de deudas con el Banco Nación que ya suscribieron las provincias de Chaco, La Rioja y Entre Ríos, a otras provincias‘. Por su parte, el gobernador cordobés Juan Schiaretti expresó que con la Presidenta ‘hablamos de la producción agroalimentaria‘ y no se tocó el tema del déficit de la Caja de Jubilaciones cordobesa, ‘tema que avanzamos con funcionarios locales y de la ANSES y que seguiremos en otra etapa‘. En tanto, el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, mostró su ‘satisfacción‘ por el adelanto de fondos dispuesto por el gobierno. La reunión fue convocada por Cristina, a través de la Secretaría General de la Presidencia, con el fin de realizar un ‘balance para establecer la agenda de trabajo para enfrentar la situación por la que atraviesan las provincias afectadas por la intensa sequía‘, indicaron fuentes oficiales.
EN EL CHACO YA SE PERDIERON 25.000 CABEZAS
El gobernador Capitanich presentó anoche ante la presidenta un pormenorizado informe sobre el déficit hídrico de la provincia entre el 2002 al 2008 detallado por departamento que confirma que en algunos se registran hasta un 60 % menos de precipitaciones. “Esto implica pérdidas cuantiosas para los ganaderos; tenemos una estimación de 25.000 cabezas perdidas y 200.000 afectadas con pérdidas de peso y parición”, ponderó Capitanich en declaraciones previas a su viaje, adelantando el pedido de asistencia nacional que llevaba a la presidenta. “Estamos retomando un mecanismo de compensación para los productores ganaderos, agrícolas y también para la ejecución de obras y la compensación de los recursos del estado provincial para asegurar el flujo de abastecimiento de agua para consumo humano”, detalló.
El gobernador chaqueño planteó además que que la provincia tiene previsto destinar entre 15 a 25 millones de pesos en obras de reservorios, canalizaciones y subsidios directos a municipios.
|
|
|