“Nuestro departamento está atravesando una grave sequía, creemos que es la peor de los últimos 20 o 25 años de acuerdo a las estadísticas”, comentó el presidente de la Sociedad Rural de Villa Angela Gustavo Porro en declaraciones a F.M. Panorama Extra, señalando que hay registradas más de 70.000 cabezas que se fueron del departamento, ya sea por mortandad o por traslados, y que después de la campaña de vacunación podrán tenerse datos más precisos sobre la hacienda que queda en la zona.
“Realmente es muy grave dijo Porro al referirse a la sequía- demasiada la mortandad de animales que tenemos en la zona. Si bien no tenemos registros claros porque lamentablemente los ganaderos no denuncian la cantidad de animales muertos que tiene cada campo, sabemos que es muy elevada. Estamos esperando que llegue la época de lluvia que según dicen va a ser para los primeros días del mes de septiembre, para ver cómo se alivia la situación por lo menos en lo que hace al agua porque pasto recién podremos tener dentro de sesenta días. La única solución hoy es que llueva, cualquier ayuda que pueda dar el gobierno puede ser buena también, como ya lo prometieron pero todavía no se está implementando, sabemos que todo lleva un trámite, un tiempo para que realmente se concrete y que no es el tiempo que necesitan los ganaderos para recibir la ayuda en cuanto a forraje me refiero.
Más adelante remarcó que ya estamos saliendo del invierno y es de esperar que lleguen enseguida las lluvias para que se corte esta sequía. Y una vez que llueva, para los animales que están flacos es la peor época, porque vienen los verdeos y hasta que se adapten de nuevo los animales es una época de riesgo también, donde puede haber mucha mortandad.
A partir de que llueva tendremos pasto recién dentro de treinta o cuarenta días, entonces ahí se puede llegar a normalizar. Lo que sería bueno es que el gobierno tenga contemplada alguna ayuda para los ganaderos para después que llueva, porque también vamos a tener muy pocos terneros el año que viene, no va a haber producción o muy poca producción debido a que las vacas tienen que componerse, levantarse de vuelta para poder entorarlas.
Por todo esto, explicó, no solamente este año va a ser grave sino también el año que viene por la escasa parición. Más adelante, en cuanto a las pérdidas que afecta al productor ganadero de esta zona Porro comentó: “Nosotros tenemos registradas más de 70.000 cabezas que se fueron de nuestro departamento sobre 250.000 que vacunábamos, así que en esta campaña se va a vacunar mucho menos, y allí realmente vamos a tener un dato sobre qué hacienda es la que queda en la zona. Sigue bajando la hacienda, alguna por traslados, por mal venta que hace el productor para sacarse un problema de encima, porque hoy tener una vaca significa tener un problema y no otra cosa así que, reoteró, en esta campaña de vacunación recién tendremos los datos de todo lo que se llevó esta sequía”.
Expo rural 2008
En lo que respecta a la organización de la tradicional Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Industria, Comercio, Artesanías y Servicios que realiza anualmente la Sociedad Rural de Villa Angela, el presidente de la entidad Gustavo Porro señaló: “Estamos trabajando, mantenemos la fecha para la organización de la exposición, la que cerraría el domingo 12 de octubre con el espectáculo acostumbrado de jineteada, doma y folklore que se hace en el predio de la Sociedad Rural sobre la Ruta Nacional N°95. Tenemos programado para esta exposición realizar el remate de reproductores que estén incluidos en el plan “Cabañas Chaqueñas”, ejemplares nacidos y criados en el Chaco, además estos saldrán con una financiación muy buena a través del Fondo Fiduciario de la provincia. Esto va a reafirmar la calidad de reproductores que tenemos aquí en el Chaco, ya que van a ser reproductores locales, y podremos demostrar que los ganaderos del Chaco a pesar de todos los inconvenientes trabajan muy bien y en forma seria en cuanto a genética.
La ayuda para financiar estos reproductores es muy importante, es una de las ayudas concretas que le llega al ganadero de parte del gobierno.
Otro de los aspectos que hacen a la exposición rural es el sector de industria y comercio, en este sentido Porro dijo: “También estamos trabajando en esto, la parte de industria y comercio va a estar presente en nuestra exposición, esperemos que tengamos alguna lluvia antes, porque esto va a cambiar el ánimo de la gente para que nuestra exposición tenga el brillo de siempre”.
|
|
|