La Provincia realiza gestiones para que el Gobierno nacional reintegre la inversión de $ 2,5 millones para la reactivación de la central hidroeléctrica de La Carrera. En julio, la Secretaría de Energía de la Nación emitió una resolución por la que estaría dispuesta a reconocer la inversión que realizan las provincias en la generación de energía. La intención del Gobierno provincial es recuperar recursos para poner en marcha otras centrales que están en la Provincia y que desde hace varías décadas quedaron en estado de abandono.
El Consejo Federal de Energía se reunió en la provincia de Jujuy y contó con la presencia del secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron. En representación de Catamarca, asistió el subsecretario de Servicios Públicos, Rafael Assante.
En el encuentro, funcionarios nacionales informaron que se cumplió con el compromiso de enviar generadores por 20 megavatios a esta provincia. La mitad de los generadores ya están funcionando y en los próximos días entrarían en marcha otros 10 mega, según expuso el secretario de Energía de la Nación.
Assante comentó que también dialogó con el funcionario nacional sobre otros temas tales como la autorización que necesita la provincia para realizar la línea San Martín- Catamarca, la estación transformadora de La Paz y el gasoducto virtual de la puna, temáticas que ya se habían abordado en la reunión que el Consejo Federal tuvo en abril en la ciudad capital.
Por otra parte, se informó la intención del Gobierno nacional de cambiar la política de subsidios de tarifas. "Por más que las tarifas aumenten siguen fuertemente subsidiadas, es idea del Gobierno nacional cambiar un poco esa política. La Nación está analizando subsidiar a la gente que realmente necesita", adelantó Assante lo que implicará modificaciones en el cuadro tarifario cuando entre en vigencia.
Además confirmó que no existe deuda o retraso de la Nación con respecto a los fondos que se envían a la Provincia para infraestructura eléctrica.
|
|
|