El Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro, junto con el Departamento provincial de Aguas iniciaron la planificación para el desarrollo de una oferta de educación superior, orientada a formar técnicos en recursos hídricos. La iniciativa, que está orientada a dar respuesta a un déficit importante de técnicos y especialistas en la materia, surge de un compromiso asumido por el titular de la cartera educativa César Barbeito y el titular del DPA, Ingeniero Horacio Collado, en ocasión de la firma del convenio de colaboración mutua entre los dos organismos para la implementación del Programa “El agua Va a la escuela”.
Durante la primera reunión, que estuvo coordinada por la Subsecretaria de capacitación y formación docente Mercedes Querejeta y de la que participó el Intendente General de recursos hídricos del DPA Ingeniero Daniel Petri, junto a referentes de las dos entidades, se avanzó en la diagramación de las actividades para el diseño de la Tecnicatura y se analizaron las posibles sedes donde podría implementarse, teniendo en cuenta la presencia y potencial del río Negro.
Asimismo, se avanzó en las características que debe poseer el plan de estudios, que será confeccionado en conjunto, además de la selección de docentes y provisión de recursos humanos necesarios. De igual forma fue contemplada la incorporación de prácticas profesionalizantes, para que los estudiantes desarrollen en el transcurso del cursado de la carrera y les permita tener un primer acercamiento a su posterior campo laboral.
En este sentido, Querejeta expresó su satisfacción por los avances alcanzados y explicó que “ se trata de un compromiso asumido por el Ministro Barbeito para la formación de una carrera que apunte al cuidado y preservación del recurso hídrico, y que permita la formación de profesionales en un campo en el que se detecta un número importante de vacantes. Dentro de quince días nos vamos a reunir de nuevo, para trabajar en profundidad acerca de la localización de la carrera, la orientación y las personas que estarían en condiciones de llevarla adelante.”
“El agua va a la escuela”
Días atrás el Ministro de Educación, César Barbeito rubricó con el titular del Departamento provincial de Aguas, Ingeniero Horacio Collado, un convenio de trabajo cooperativo entre ambos organismos destinado a incorporar en la educación primaria el programa “El agua va a la escuela”, cuyos contenidos se encuentran relacionados con la buena utilización y el resguardo del recurso.
El compromiso apunta a profundizar en los alumnos el conocimiento de la realidad provincial y local en cuanto a la existencia del agua; promover un acercamiento reflexivo sobre las prácticas de la población, haciendo concientes conductas que están incorporadas a lo cotidiano, como por ejemplo el cuidado del agua, la importancia del sustento y mantenimiento de los servicios, el cuidado de las instalaciones sanitarias, el buen uso de los sistemas de efluentes y la necesidad de lograr mayor eficiencia en la gestión de residuos sólidos que impactan sobre las redes de efluentes. Del mismo modo, se apunta a lograr la acción responsable del ciudadano sobre el recurso y los servicios en su ámbito de competencia.
|
|
|