El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, participará del primer coloquio del Consejo Portuario Argentino. La jornada de trabajo se llevará a cabo en Rosario y contará con la participación de destacados panelistas quienes, a través de una serie de exposiciones, brindarán a las máximas autoridades de todos los puertos del país, una visión del presente y futuro de la zona portuaria del Gran Rosario.
El evento tendrá lugar a partir de las 10 en el Salón Amarras de La Fluvial, avenida de los Inmigrantes 410, Rosario.
Las disertaciones estarán a cargo de Jorge Weskamp, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, quien hablará sobre "La importancia de los puertos en el comercio regional".
Posteriormente, Ana Brunet, directora del Programa de Coordinación Portuaria de la Provincia de Santa Fe, expondrá sobre "Objetivos de la coordinación de los puertos públicos de la provincia".
Pablo Ferrés, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, abordará el tema de la "Inversión privada en infraestructura portuaria de la región".
Por su parte, Ángel Elías, presidente del Ente Autárquico del Puerto Rosario (Enapro) y vicepresidente del Consejo Portuario Argentino, brindará un panorama sobre "El puerto de Rosario".
Mario Goicoechea, presidente del Consejo Portuario Argentino, cerrará el coloquio.
Participarán, entre otros, autoridades nacionales, provinciales y municipales. Además, estarán presentes empresarios de la región, autoridades de los concesionarios de Aduana, Prefectura, despachantes de Aduana, agentes de carga, operadores y sindicatos.
Los puertos del Gran Rosario
Los puertos de Rosario y zona han experimentado un alto crecimiento en cuanto a movimientos de carga. Durante el último año, se amarraron en las terminales portuarias del Gran Rosario un total de 2.361 buques, 455 embarcaciones más que las 1.096 del pasado año. Además, el 75% del total de granos, aceites y subproductos exportados por el país tuvo lugar desde las terminales portuarias locales.
|
|
|