La directora de Medio Ambiente de la comuna roquense, Laura Juárez, negó hoy que la intimación que se le realizó a la empresa ARSA para que ponga en funcionamiento la planta de líquidos cloacales de la ciudad y deje de verter efluentes cloacales sin ningún tratamiento de forma directa al río Negro, este motivada por diferencias políticas.
Ayer Juarez acompañada por el secretario de Obras Públicas, César del Valle; la concejal Marina Cepeda (FPV); el presidente del Consejo de Juventud, José Berros, encabezó una recorrida por la planta de tratamiento de líquidos cloacales ubicada a metros del barrio El Petróleo, organizada especialmente para periodistas de medios gráficos, televisivos, radiales y digitales, ante los cuales detalló la gravedad de la situación.
"La verdad no fue así nosotros fuimos convocados por los vecinos, incluso me acerque hasta el lugar para ver cual era la situación y después decidí llamar a otros funcionarios en este caso a Comunicación Institucional porque me pareció bueno que todos viéramos esto porque a veces las cosas cuando están plasmadas en un acta y uno lo cuenta no se puede visualizar realmente lo que es", señaló la funcionaria en declaraciones a Radio Concierto, refiriéndose a la convocatoria y traslado de un grupo de periodistas al lugar.
"Esta me pareció una manera de poder difundir rápidamente lo que está pasando en esa planta y que no tiene ni planes de contingencia, que no tiene nada y encima nosotros tenemos que lidiar todos los días con esto y los vecinos del barrio El Petróleo, que fueron los que nos convocaron, son los que están diariamente con esta problemática, entonces creo que también un poco por respeto a ellos, creo que si no los llamábamos nosotros (a los periodistas) los iban a llamar los mismos vecinos", sostuvo.
"Por respeto a ellos los vecinos de General Roca merecían saber la verdad de lo que está pasando en la planta de tratamiento y ni hablar de que ahora vamos a pedir explicaciones al CODEMA a raíz del comunicado que sacó el Concejo Deliberante, qué auditorias ambientales tienen respecto de esa planta, y si se cumplimentó con la ley 3.266, para que presenten la evaluación de impacto ambiental, porque en la municipalidad no existe ninguna documentación relativa a esa planta de tratamiento del barrio El Petróleo", agregó la funcionaria municipal.
La funcionaria agregó que la posibilidad de trasladar el barrio que se encuentra lindante la planta de tratamiento que no está funcionando quedó descartada. "En la última reunión que tuvimos con los vecinos del barrio y un poco por un análisis profundo que se hizo, un análisis técnico ambiental que se hizo, que iba a ser una medida de mitigación más. Entonces ante las alternativas de medidas de mitigación, porque olor cero no se iba a lograr en ese sector se pensó que era mejor apuntar nuevamente a la cortina forestal porque era más sencillo, menos costoso e iba a ser inclusive más rápido en caso de tener la voluntad de poner la cortina forestal porque el traslado se hacía a mil metros aproximadamente de ahí del barrio, y había que conseguir los fondos crediticios para hacer las casas. Los vecinos que ya habían invertido en sus casas, tenían que volver a invertir en esas casas aunque fuera lo mínimo, tenían que construir su casa, iba a pasar más tiempo y esto iba a ser mucho más complicado y estaba muy próxima la instalación del gas y de algunas mejoras que se le hacían al barrio en donde está".
"La verdad que el trato que yo tengo con los técnicos de ARSA que están aquí en la zona es buenísimo, yo no tengo problemas, esto no se trata de problemas personales, esto se trata de que no le dan una solución técnica a esto y esto ya corre por cuenta de ellos, yo no tengo porque enojarme con ellos, si tengo que buscarle la solución al problema. Hacemos las intimaciones como autoridad de aplicación y si no se cumplimentan vamos a interponer un recurso de amparo colectivo porque creo que esa situación es muy grave", señaló al ser consultada al respecto.
"Contaminar el río Negro en este momento con la saturación que tiene, creo que nadie se puede dar ese lujo", cerró Juárez.
|
|
|