Aunque le sonaba escatológico, según confesó, Cristina Kirchner se mostró -como lo hace tras el derrumbe de las retenciones- simpática, cercana y emocionada de inaugurar en Frías, Santiago del Estero, una planta de tratamiento de líquidos cloacales y recorrer una empresa familiar de producción caprina que "hablan del gran desafio que es poner en marcha la Argentina pobre".
Cristina no se privó el atril para mandarle una chicana "al campo". "Visite una pequeña producción caprina familiar. Cuando uno recorre el pais profundo, puede conocer, en serio, a los pequeños productores agropecuarios. Comprende la complejidad de un pais tan desigual en sus regiones. Hay que hablar sin eufemismos: hay una Argentina rica y una pobre. El gran desafio es poner en marcha esa Argentina pobre", dijo.
A su raid diario de anuncios e inauguraciones, a la Presidenta le tocó esta vez acercarse por un puñado de horas a esa localidad santiagueña de unos 30.000 habitantes, limítrofe con Catamarca. La provincia es gobernada por uno de los radicales K más fieles que supo cosechar el
Gobierno en tiempos de bonanza política, Gerardo Zamora. No por nada, Cristina lo sonrojó al calificarlo como un "gobernador de lujo que contribuye al crecimiento".
Cristina inauguró obras (cloacas, escuelas, caminos, rutas) y anunció otras por $961 millones, entre ellas la construcción del embalse El Bolsón, que beneficia a ambas provincias.
Antes de hablar a una multitud, Cristina cortó las cintas blanquicelestes de una planta de tratamiento de líquidos cloacales, un servicio en el que se invirtieron más de $28 millones, que, según se anunció, beneficiará a 28.500 personas, casi la totalidad de la población de Frías.
"Quizás en las grandes urbes no se entienda, pero el hecho de tener agua potable y desagües cloales cambia la vida de la gente. No estar más pendiente del camión (atmosférico) que viene (a despatar los pozos). Las grandes urbes no entienden, pero cambia al pais profundo", señaló la Presidenta.
Además, dio inicio a la construcción del embalse El Bolsón, en la localidad catamarqueña de Albigasta, población distante a 18 kilómetros de Frías, obra en la que se invertirán alrededor de $402 millones. "Va a permitir el riego de más 12.000 hectareas. Esto sí es cambiarle la vida a una region y una provincia", dijo Cristina.
El plan para repuntar en la consideración pública prevé la construcción de rutas en Santiago del Estero, un canal sobre el arroyo Chujchala en Las Termas de Río Hondo y la continuidad del plan de construcción de escuelas para reemplazar a las tipo "ranchos".
|
|
|