En el marco de la visita a la ciudad de Frías que la presidenta, Cristina Fernández realizó ayer, se anunció una serie de obras públicas por más de $ 900 millones. La obra es vasta y EL LIBERAL les lleva a sus lectores la nómina completa de anuncios y de los acuerdos firmados.
Por una parte se realizó la firma del convenio marco de llamado a licitación para la construcción del acueducto El Bolsón, obra que permitirá asegurar el riego a más de 12.000 hectáreas; y llevar agua a las localidades de Frías, Esquiú, Quirós y San Antonio de la Paz, apuntalando el desarrollo económico y social de la región con una inversión de $ 267.500.000.
También se firmó el acta de inicio de la obra “Presa Embalse El Bolsón, sobre el río Albigasta y obras complementarias”, lo que permitirá el desarrollo económico y social de una vasta zona de influencia, un riego planificado de 12.000 hectáreas y la posible generación de energía de 1.500 Kw. La suma de la inversión asciende a $ 272.561.502.
Se realizó el llamado a licitación para la pavimentación de la ruta provincial 176 en el tramo La Aurora-Nueva Esperanza y ruta provincial 21 en el tramo Clodomira-La Aurora, lo que permitirá el desarrollo productivo de la zona. Serán 163 kilómetros de carpeta de concreto asfáltico y se realizarán distintas obras complementarias; en este caso el monto de inversión es de $ 279.635.000.
La primera mandataria de la Nación anunció además una obra de fundamental importancia para el medio ambiente santiagueño, como es el llamado a licitación de la obra de saneamiento del canal aliviadero del arroyo Chujchala en Las Termas de Río Hondo, con una inversión de $ 30.969.258 que permitirá lograr el saneamiento de la cuenca con un entubamiento del cauce mediante un conducto de hormigón armado de sección rectangular doble celda, en una longitud aproximada de 1.680 metros, además de la construcción de calzadas de hormigón, iluminación y parquizado.
Desde el Poder Ejecutivo nacional también se anunció que se firmará un convenio marco por la pavimentación y obras complementarias en la ciudad Capital, correspondientes a la primera etapa de la avenida Leopoldo Lugones, en el tramo que va desde avenida Aguirre hasta avenida Solís; además de otro convenio marco de obras en varias localidades de la provincia incluyendo pavimento de 50 cuadras en Frías. En total, la inversión asciende a $ 61.328.171.
PUNTOS SALIENTES
La Presidenta ponderó el hecho de que la provincia sea el mayor productor caprino. Además implementó la ley nacional caprina y en ese contexto se otorgó un convenio por $ 2.000.000 para la provincia. Se firmará también el convenio de aportes de fondos en el marco de la ley algodonera (Nº 26.060) mediante el cual el Gobierno Nacional transferirá a la Provincia $ 9 millones.
Regularización de las tierras rurales
Entre los beneficios que llegarán desde el Gobierno nacional se destacan la firma de un convenio de cooperación y asistencia técnica para el proyecto de Saneamiento del Sistema de regularización dominial de tierras rurales, por un monto total de más de un millón de dólares. Se asignarán $ 1.400.000 adicionales para potenciar el funcionamiento del Programa Social Agropecuario en la Provincia y se firmó un convenio con Vialidad de la Nación por 30 cuadras de pavimento en la localidad de Pozo Hondo.
Cristina recordó su paso por el Parlamento
Durante el acto de ayer, la Presidenta tuvo tiempo para recordar su paso por el Parlamento cuando dijo que en otros tiempos compartió espacios con el actual intendente de Frías, Fernando Salim, y con el hoy gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. Rememoró que por aquel entonces al Congreso “las cosas que se le pedían desde el Gobierno eran casi medidas de ajuste. Era difícil la Argentina de aquellos tiempos”.
Agradecieron los anuncios
Varios parlamentarios de la provincia se dieron cita para recibir a la presidenta Cristina Fernández. Se ubicaron a la izquierda del escenario en un palco que había sido preparado especialmente para recibirlos, Emilio Assefh y Martín Díaz Achával, ponderaron el hecho de que se hayan anunciado obras importantes para el interior de la provincia. En ese mismo sentido se pronunció la senadora Ada Iturre de Cappellini, que destacó la vocación federal del Gobierno nacional. |
|
|