Los anuncios de la mandataria se centraron en el interior de nuestra provincia.
La visita de la titular del Poder Ejecutivo nacional, Cristina Fernández, fue más que fructífera para nuestra provincia. A las obras que ya se habían anunciado se sumó el llamado a licitación de la Escuela de Manualidades “Carmen Catrén de Méndez Casariego”, en el municipio de Frías.
Mientras tanto, dentro del programa para el desarrollo del Norte Grande, se llamará a licitación para el pavimento de la ruta provincial 6 en el tramo Frías-Loreto, una obra que demandará una inversión de $ 102.218.200.
Las necesidades energéticas del interior de la provincia comenzarán a solucionarse a partir del anuncio realizado ayer por la mandataria del llamado a licitación del gasoducto Frías-Loreto en el marco del Programa de Desarrollo Integrador del Norte Grande, por un monto de $ 80.000.000.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, anunció que en el marco del Plan de Emergencia Agropecuaria, declarado días atrás, se asignará una ayuda especial de $ 2.000.000 para la emergencia ganadera.
Urtubey dijo que con ayuda de la Nación crecerá el NOA
Conjunto. Dijo que los gobernadores del noroeste “trabajan con ahínco”, para lograr la reivindicación de la región y que en ello es vital el acompañamiento del Gobierno nacional y su política de redistribución.
Una de las presencias importantes ayer en Frías fue la del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, quien como mandatario de una provincia del interior, consideró trascendente la presencia de la Presidenta en Frías inaugurando importantes obras y anunciando otras tantas. “Realmente es muy bueno para todos y una alegría para todos los norteños”, manifestó, y consideró que esta parte del país necesita de obras de infraestructura que la hagan más competitiva.
En ese sentido dijo que se siente el acompañamiento nacional. Además, expresó que con estas obras en el interior, se cumple el discurso presidencial de romper las asimetrías que hay en el país. “Ése es el desafío y esperemos que lo podamos lograr”, confesó a EL LIBERAL. Por su buena relación con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como con su par santiagueño, Gerardo Zamora, no extrañó su presencia en la “Ciudad de la Amistad”. En una entrevista exclusiva mientras esperaba en el aeródromo friense el arribo del Tango 10 que traía a la mandataria, y luego en ronda de prensa, el salteño brindó importante conceptos políticos sobre el modelo de país que se construye desde el kirchnerismo.
En cuanto al papel que a los gobernadores les toca en esta construcción, manifestó: “Nosotros estamos trabajando con mucho entusiasmo y ahínco para lograr desde la región hacer realidad esta reivindicación para todo el noroeste argentino, no solo el norte, que durante décadas y décadas vimos pasar el desarrollo”.
Manifestó que a partir del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, crece su entusiasmo de lograr la inversión necesaria en infraestructura para lograr competitividad y el desarrollo de la región.
En este sentido, dijo que “se puede trabajar con un bloque regional con otras provincias. De hecho lo estamos haciendo; con el gobernador de Santiago, de Tucumán y de Jujuy yo hablo semanalmente, estamos compartiendo experiencias”.
En cuanto a la relación con Santiago del Estero, indicó que se está viviendo un proceso de acercamiento muy fuerte para solucionar los problemas crónicas que tenían ambas provincias. “El tema de la cuenca que obviamente durante tantos años nos dividió, el tema de límites, tenemos muchos temas que tenemos que resolver y para eso contamos con la ayuda del Gobierno Nacional”, rescató ante EL LIBERAL.
Por último, reiteró que hay un pedido especial hacia el Gobierno nacional: “Desde la región vemos necesario sostener una inversión importante en materia de infraestructura que nos haga más competitivo, porque uno de los problemas que tenemos es ése. El hecho de estar tan alejados de los principales puertos de la Argentina nos hace menos competitivos en términos relativos; pero yo soy optimista de que lo vamos a lograr”.
LA TRASTIENDA
El gobernador confirmó a EL LIBERAL que en septiembre u octubre estaría nuevamente en Santiago del Estero para firmar un acuerdo para solucionar las cuestiones limítrofes.
También dijo está muy bien encaminado el proyecto del canal Tunal-Figueroa. “Ya está en camino el proyecto ejecutivo. Estuvimos trabajando con Zamora y con López, el subsecretario de Recursos Hídricos y nos hemos puesto de acuerdo en algo que contemple los intereses de todas las partes”, subrayó.
Cristina reafirmó su idilio con los santiagueños
Apenas llegó al aeródromo friense, cerca de las 16.45, una y otra vez la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se acercó a recibir el cariño de los santiagueños. Luego de un momento especial que vivió su gobierno, el calor y el afecto de los santiagueños fue un buen remedio para fortalecer los espíritus. Así lo dejó entrever la mandataria a EL LIBERAL cuando dijo que se iba con “mucha fe” de nuestra provincia tras la expresión de afecto del pueblo santiagueño.
En su discurso también aprovechó para reflejar su sentimiento especial por esta parte del país: “Por eso, con mucha fuerza, ilusión y esperanza, vengo hoy a Santiago una vez más a decirles a todos ustedes que mi corazón está aquí con ustedes en Santiago para siempre”.
También dejó un mensaje esperanzador cuando pidió “fuerza a los jóvenes, a los pibes que quieren participar en la política con esperanzas, con ilusiones, porque ven que el futuro es posible y que también lo están construyendo ellos”.
Muchas fueron las oportunidades que tuvieron los santiagueños de acercarse hasta la Presidenta, la primera en el aeródromo cuando se acercó a la cerca perimetral a la salida del aeropuerto. También cuando tras regresar del vuelo en helicóptero, desde la combi estrechaba las manos de quienes hacían “una fila de honor” desde el aeroclub de Frías hasta detrás del escenario. El último contacto con el pueblo fue tras terminar su discurso, se bajó y saludó a los que estaban en la primera fila. Incluso tuvo tiempo para escuchar a un grupo de santiagueños ex combatientes de Malvinas, a quienes accedió firmarles una bandera que llevaron para la ocasión.
“Me voy muy contenta, muy agradecida, con mucha fe”, fueron sus últimas palabras a la prensa, apretujada entre gente que la saludaba y custodios que hacían “malabares” por proteger su integridad. El “feedback” con los santiagueños sigue intacto.
EL DATO
La Presidencia dispone de personal espefícicamente encargado de recibir cartas que la gente le envía a Cristina Fernández de Kirchner. Es sabido que la Presidenta y su antecesor y marido, dan respuestas a las notas. Ayer no fue la excepción, detrás del escenario y a lo largo del vallado, dos jóvenes asistentes recolectaban las cartas que la gente escribió para la mandataria.
“Soñábamos con obras que hoy se construyen”
Reconocimiento. El titular del Poder Ejecutivo provincial puso énfasis en el trabajo en común que hay con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y con la tarea cumplida por el ex presidente Kirchner a favor de Santiago.
El gobernador, Gerardo Zamora, rescató la decisión del Gobierno de la Nación, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, de integrar a todas las regiones del país porque se está rompiendo con el aislamiento a través obras públicas y de la aplicación de políticas sociales, tales como las nuevas jubilaciones.
Ante la enfervorizada multitud que lo acompañó y junto a la Presidenta, Zamora remarcó claramente que el impulso para el crecimiento de Santiago fue dado por las obras de infraestructura que están en marcha.
“Podríamos hablar mucho desde la provincia de Santiago del Estero, primero las obras públicas cuando en el año 2005 firmábamos con el ex presidente Néstor Kirchner el acta de reparación histórica; soñábamos y teníamos dudas, pero soñábamos con tener las obras que hoy se están construyendo en Santiago del Estero: diques, caminos, rutas, generando una necesaria infraestructura”, reflejó.
“Sin infraestructura es imposible el desarrollo de la provincia –evaluó-, de cualquier provincia, sobre todo de una enmarcada en regiones como la nuestra donde las asimetrías con otros sectores mucho más productivos e industrializados del país generaban una gran diferencia social”.
Agregó: “Pero hoy nos encontramos con la segunda visita presidencial en muy pocos meses, en este año tuvimos importantes anuncios que ni siquiera los esperábamos allá por el 2005, que están fuera del acta de reparación histórica y hoy ya vemos cómo se comienzan a cristalizar: el acueducto del Oeste, el gas de Loreto a Frías, las rutas que se acaban de anunciar que son muchas”.
“Ayer (por el jueves), el ministro del Interior, el Dr. (Florencio) Randazzo se comunicaba con los medios y daba a conocer muchas de esas obras, y hoy estamos firmando importantes obras. Soñábamos en esta región con el dique de El Bolsón que pudiera tener el impacto en Frías y en esta importante región. Cuando hablamos del acueducto del Oeste, cuando hablamos del acueducto de El Bolsón a Frías, estamos hablando de más de 400 mil hectáreas que se van a recuperar para la ganadería”, indicó.
El mandatario provincial contó que la visita junto con la Presidenta a una familia campesina criadora de cabritos. “Nosotros tenemos en Santiago del Estero una economía de subsistencia y tenemos la gran posibilidad de desarrollar más de 400 mil hectáreas de ganadería nada más que con estas dos obras que aquí se están viendo y anunciando para el futuro de Santiago del Estero”, ejemplificó.
“Podríamos hablar de muchas otras cosas que aquí se han anunciado –dijo-, pero también tenemos algo importante que rompe con los aislamientos, se acaban esas cuestiones de federalismos que eran declamativas, la sexta visita presidencial entre la actual presidenta y el anterior presidente en tres años, la importante cantidad de obras públicas, 25 mil jubilados que no se iban a poder jubilar nunca y vamos por los próximos 10 mil, porque también importa el contenido de lo que está en la sensibilidad social”.
Zamora agradeció la predisposición del Gobierno nacional para con las gestiones a favor de Santiago.
“Cuando golpeamos las puertas de los despachos, como las del ministro del Interior que está presente, y planteamos cosas simples o importantes, es la misma decisión la de atendernos y decir ´tengo orden de la Presidenta que veamos si podemos solucionar los problemas que nos plantea, gobernador, de su provincia porque nos preocupa Santiago del Estero´ y eso nos llena de satisfacción más allá de todas las cuestiones institucionales o políticas”, expresó ante los aplausos de la muchedumbre.
Añadió: “Quiero hacer un reconocimiento para el ministro de Infraestructura, para el secretario de Obras Públicas y para el subsecretario de Recursos Hídricos que participaron para que se hiciera esta importante obra de saneamiento aquí y de muchas de las obras que han anunciado en el marco del Norte Grande que benefician a provincias como Santiago, Salta, Catamarca, Jujuy, este noroeste tan necesitado de políticas federales en serio”.
Luego, dirigiéndose a Cristina de Kirchner, señaló: “Ante todo esto, simplemente señora Presidenta nosotros somos un pueblo trabajador, somos un pueblo responsable, serio, respetuoso y muy educado, con mucha responsabilidad ciudadana, con mucha historia de la cultura, de lo que es la identidad del ser argentino”. EL DATO
Durante su discurso, el gobernador Zamora remarcó la tarea que desempeña en el ámbito del Ministerio de Infraestructura, el coordinador Pablo Abal Medina, para con las gestiones por Santiago, tendientes a la ejecución de obras públicas.
Zamora dijo que la Argentina seguirá creciendo
Zamora rescató la voluntad del pueblo santiagueño para emprender desafíos. “Estoy seguro de que en los ojos y en las arrugas de muchos viejos aquí presentes y en esa esperanza de muchos jóvenes está la posibilidad de nivelar hacia arriba esta provincia.
Sabemos que el camino es difícil, que son muchos los obstáculos, sabemos que tampoco podemos esperar todo de la Nación, que tenemos que hacer lo nuestro”, indicó.
“Créame señora Presidenta que lo estamos haciendo –expuso-, pero sobre todas las cosas y en nombre de esta multitud, de la gente que la saludaba y agradecía esta mirada federal, que la acompañó en este camino y nos sorprendía con ese cariño reiterado nuevamente en otra visita a través del pueblo santiagueño, nos quedamos con algo mucho más importante en este mundo tan globalizado de la información donde las noticias nos llegan y siempre, generalmente, son las malas, y donde a veces por las opiniones de los que supuestamente saben más que nosotros todo parece que está mal y nos inunda el pesimismo”.
“Desde este pueblo de Santiago del Estero que quizás todavía no ha visto los beneficios de este crecimiento económico, nunca visto en los últimos años, pese a no ser quizás los sectores más beneficiados, quizás en otras urbes y en otros lugares más importantes, más modernizados, más industrializados, nos levantamos cada vez que sale el sol con esperanza y con optimismo, y para esa esperanza vamos a trabajar y queremos hacerlo junto a usted porque sabemos que quiere acompañar este proceso de Santiago del Estero así como nosotros con mucha valentía, con mucha paz interior, con mucha convicción, queremos ser parte de esta Argentina que va a seguir creciendo pese a todo, que va a seguir creciendo aunque cueste y que va a seguir creciendo porque es necesario, en ese camino estamos”.
Randazzo ponderó el afectuoso recibimiento de los santiagueños
Sorprendido. El titular de la cartera del Interior dijo que “el afecto recibido los carga de responsabilidad”.
La Presidenta llegó con una importante comitiva para el anuncio de obras. Uno de los acompañantes más destacados fue el ministro de Interior, Florencio Randazzo, quien se tomó unos minutos en la vorágine de la visita para dialogar en exclusiva con EL LIBERAL.
“Estoy muy contento por el recibimiento de los santiagueños, siempre con tanto afecto y cariño; la gran cantidad gente recibiendo a la Presidenta no hace más que cargarnos de responsabilidad y el desafío de seguir colaborando en la resolución de la problemática de mejorar la calidad de vida de los santiagueños, la visita de hoy es una prueba de nuestro interés en cumplir ese desafío”, señaló el funcionario.
Randazzo destacó que “cada vez que vamos al interior vemos lo mejor del país, vemos el cariño de la gente y vemos cómo va progresando el conjunto de provincias acompañando el crecimiento de la Argentina”.
Al ser consultado sobre el futuro de la provincia desde la óptica nacional el ministro dijo: “Podemos esperar mayor crecimiento, mayor desarrollo, para Santiago del Estero”.
En otro orden, consideró: “La concertación está más fuerte que nunca, es un conjunto de políticas de Estado que ratifican un modelo, en este caso de producción de trabajo, de inclusión social de redistribución de la riqueza y nos parece que no alcanza sólo con el peronismo, sino con todas las fuerzas políticas y en este caso con el apoyo del gobernador (Gerardo) Zamora”.
PUNTOS SALIENTES
El ministro Randazzo dijo que en los próximos meses intentarán profundizar el modelo productivo en la provincia. “Lo que hemos visto aquí, la planta de tratamiento (de efluentes cloacales), las cloacas que beneficiará a más de 30.000 personas, la producción caprina, son algo muy importante. Intentaremos seguir por el camino del progreso para la provincia”, anticipó el ministro.
“El apoyo del gobernador Zamora demuestra que la Concertación está más fuerte que nunca, es una muestra de que seguimos trabajando para conseguir una mejor Argentina para todos”, destacó el titular del Ministerio del Interior.
Fernando Salim espera por nuevas industrias
Objetivo. El Parque, como elemento propulsor del desarrollo económico regional.
Fernando Salim, además de reconocer que el Parque Industrial se ha concretado gracias a “la firme decisión del gobernador de la Provincia, doctor Gerardo Zamora”, le pidió a la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, “poder contar con su invalorable apoyo dándole el impulso necesario para la radicación de nuevas industrias y propulsar así un gran polo de desarrollo económico regional”.
Expresó su anhelo de que la máxima autoridad del país vuelva nuevamente a pisar suelo friense. Dijo que espera que ese día sea cuando las puertas del importante emprendimiento industrial abra sus puertas para comenzar a marchar, como eje renovador de una zona que desde hace muchos años espera ansiosa comenzar a desarrollar todo su potencial.
En su discurso agradeció a la mandataria nacional la visita y el apoyo al Norte Grande, en especial a la provincia y muy especialmente a la “Ciudad de la Amistad”.
“Esta multitud, congregada para recibirla, es una muestra más del cariño que tenemos por usted todos los santiagueños; aspiro a que entre hermanos impulsemos todos juntos el despegue de nuestra Argentina, donde nos cobija el mismo cielo”, manifestó el jefe comunal en sus palabras de bienvenida a la Presidenta.
Por otro lado, rescató la necesidad de “llamar a todas las corrientes de opinión, a compartir la gran convocatoria del progreso, la unidad y la concertación que se promueve desde el Gobierno nacional”.
Visita presidencial convocó a más de 60.000 personas en Frías
Una verdadera multitud llegada de distintos puntos cubrió los espacios frente al escenario.
Según estimaciones de los organizadores, más de 60 mil personas se congregaron ayer en la ciudad de Frías para seguir de cerca el desarrollo del acto con motivo de una nueva visita presidencial.
En el escenario levantado en la Monumento a la Bandera, Cristina Fernández de Kirchner y Gerardo Zamora, fueron los principales oradores de la jornada. Los seguidores desplegaron todo su entusiasmo y ánimos de participación durante la estadía de la mandataria nacional.
Pese a la inmensa cantidad de personas y a la cantidad de horas que estuvieron en el mismo lugar, no se registraron inconvenientes, por lo que la organización estuvo a la altura de las circunstancias.
A la esperada presencia de los militantes santiagueños, se sumaron catamarqueños, tucumanos y cordobeses. |
|
|