Con una amplia concurrencia el día viernes 15 de agosto se realizó la charla-exposición "El Delta y el Río de la Plata" organizada por la Asamblea Delta y Río de la Plata.
La misma se llevó a cabo en la Biblioteca Popular Sarmiento de Tigre y asistieron más de 200 personas entre ellas destacadas personalidades.
En primer lugar un integrante de la Asamblea Delta y Río de la Plata, el Sr. Martín Nunziata, presentó el cuadro de situación actual sobre el estado de la cuenca por la contaminación, y los rellenos y endicamientos tanto en el Delta como en la planicie de inundación continental.
La primera expositora fue Patricia Kandus, quien destacó la importancia que tienen los humedales por los beneficios que aporta para la humanidad, mientras normalmente se los consideran tierras improductivas. Afirmó que hay una destrucción acelerada de los mismos por especulaciones inmobiliarias.
La arquitecta Marta Dodero afirmo que existe una falta de planificación evidente en toda la zona y la no consulta del Estado a los especialistas.
Inés O´Farrel hablo del desvío del río Reconquista por el canal Aliviador, aguas arriba, cosa inédita e irracional, sin previo estudio de impacto ambiental.
Antonio Brailovsky mostró mapas de barrios privados totalmente inundados por efecto de la crecida de los ríos, destacando la estafa a los propietarios. También se focalizó en la contaminación de la faja costera del Río de la Plata mostrando el area donde se extrae el agua para consumo. "¿Como verían si contratan un arquitecto para hacer una casa y le conecta la descarga del inodoro en el tanque de agua?"
También se hablo del incremento de urbanizaciones donde se rellena a una altura superior a los registros históricos y el agua que no inunde esas zonas lo hará en otras, sumándole a esto los efectos del calentamiento global.
El último en exponer fue el Sr. Miguel Grinberg, Co-fundador de la Red Nacional de Acción Ecologista, quien habló del compromiso eco-social que como pueblo debemos asumir ante el gran desafío de luchar por un ambiente sano en el que se respete nuestra vida y la de las generaciones futuras.
La Reflexión final estuvo a cargo de la ADRP que valoró el aporte de los panelistas en apoyo a la acción que realiza la asamblea apuntando a contribuir con los decisores políticos para que preserven la vida para las generaciones presentes y futuras. Por ello solicitamos ser atendidos por el nuevo intendente de Tigre y comunicamos que estamos abiertos para aportar y dialogar juntos.
Se finalizó el encuentro con preguntas del público a los panelistas.
Para esta charla se invitaron a cerca de 120 funcionarios públicos, municipales, provinciales y nacionales. Se les llevo invitaciones personales a los intendentes y a todos los concejales de los distintos bloques de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López y Escobar y También a funcionarios del OPDS y organizaciones intermedias.
Los organizadores agradecen y mencionan a los funcionarios que se hicieron presentes que fueron:
Walter Rojas - Concejal de Vicente López - Bloque SI (Solidaridad e Igualdad)
Esther Fandiño - Concejal de San Isidro - Bloque Unión PRO
Germán Walker - Concejal de San Fernando - Bloque ARI Coalición Cívica
Miguel Calvo – Concejal de San Fernando- Bloque ARI Coalición Civica
Beatriz Brandoni - Concejal de Tigre - Bloque Acción Comunal
Ricardo Fabris - Concejal de Tigre - Bloque Acción Comunal
Leticia Villalba - Directora de Gestión Ambiental - Municipalidad de Tigre
Miguel Otero - Sec. de Gestión Territorial y Medio Ambiente - Munic. de San Fernando
Estuvieron presentes un funcionario de OPDS, del INA,INTI, y del INTA.
Esta charla fue declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Tigre.
También expresaron su agradecimiento para la directora Lucila Pacheco y a la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Sarmiento, que brindaron sus instalaciones y colaboración para realizar el evento.
Fuente: Prensa - Asamblea Delta y Río de la Plata |
|
|