La Autoridad Binacional del Lago Titicaca-ALT reinició la campaña de limpieza en la bahía interior del Lago Titicaca, del lado de Puno en coordinación con el Instituto Nacional de Desarrollo (Inade) y el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT).
El objetivo de esta primera etapa es de recoger más de 10 mil metros cúbicos de “lenteja ” que se produce de las aguas servidas, a través de un sistema mecanizado que permite tomar un promedio de media tonelada de la “lemna gibba” por cada minuto
INICIO DE CAMPAÑA DE DESCONTAMINACIÓN
El inicio de la campaña de descomposición contó con la presencia de Daniel Vera Ballón, Director Ejecutivo de INADE,. Julián Barra Catacora – Presidente Ejecutivo de la ALT, Alberto Lezcano – Director Ejecutivo del PELT y Luis Butrón, Alcalde de Puno.
Como parte de las acciones multisectoriales, el mecanismo a utilizar fue facilitado por la autoridad binacional que consiste en una draga creada exclusivamente para este proceso que resulta económica en comparación a métodos utilizados en otros países.
“Hemos venido hoy, para anunciar al pueblo de Puno con mucho regocijó tres acciones que suman el esfuerzo del estado nacional en su nivel supra en coordinación con sus autoridades locales, como es el recojo de lentejas de agua que asciende a 10 mil metros cúbicos que son producto del ingreso de aguas servidas, en un promedio de 90 a 100 días como meta final, que posibilitarán que 5 mil metros cúbicos se conviertan en humus y el resto para experimentación en alimento para ganado y piscicultura”, explicó Vera.
ALT
Julián Barra Catacora , Presidente Ejecutivo de la ALT, señaló que esta medida de mitigación de extracción del manto verde de lenteja ha permitido controlar el crecimiento, porque ahora el lago luce más claro y transparente”
PARTICIPANTES
En la actividad, participan los Municipios de Puno, Collao, Acora, y Yunguyo quienes han proporcionado equipo pesado para el traslado de la lenteja recogida en Malecón Turístico.
Esta medida, será acompañada con la instalación de un sistema de aireación que se aplica en los grandes lagos del mundo y ayudará a la inyección de oxígeno a los fondos anóxicos de la bahía interior de Puno para recuperar su calidad de agua y la vida acuática.
A mediados del mes de septiembre se instalará cuatro aireadores, informó el Presidente Ejecutivo de la ALT |
|
|