Las obras tendrán una inversión de un millón de pesos y serán financiadas por el IPV. La dirección técnica, mano de obra y compra de los materiales serán responsabilidad del municipio.
Las familias beneficiadas con este convenio pagarán en cuotas el costo que demande la construcción de los baños. Para acceder a este beneficio, los propietarios deben contar con terrenos que tengan agua y luz.
Además, firmaron un convenio del “Programa Federal de Emergencia Habitacional”, por el cual se ejecutaran 64 viviendas unifamiliares y su correspondiente infraestructura básica con una inversión que superará los 3 millones de pesos. Los beneficiarios deberán están inscriptos dentro del sistema de cooperativas.
Estas 64 viviendas se suman a las 300 viviendas ya construidas por este sistema, donde el Municipio será el encargado de proponer los futuros adjudicatarios.
Convenios con el Interior
Estos convenios firmados con el municipio capitalino se suman a los firmados con los intendentes de Cafayate, Santa Victoria Oeste y General Ballivián para la ejecución y solución de la demanda habitacional que son canalizados a través de programas de “Recuperación” y “Mi Casa” implementados por el organismo.
En Cafayate, por el programa “Recuperación”, se refuncionalizarán 10 viviendas deficitarias y lotes con servicios; mientras que por el programa “Mi Casa” se construirán 10 viviendas más. Para los Municipios de Santa Victoria Oeste y General Ballivián se recuperarán 10 viviendas en cada uno.
También se rubricaron convenios con Intendentes de El Carril, General Güemes, Campo Quijano, Rivadavia Banda Sur, Molinos, Cachi, Payogasta, Rosario de la Frontera y Campo Santo. |
|
|