En el diálogo privado y fuera de protocolo que mantuvo el viernes por la tarde con su viejo compañero de bloque en la Cámara de Diputados de la Nación y hoy intendente Fernando Salim, Cristina Fernández de Kirchner se mostró sorprendida por la muestra de crecimiento y empuje de esta región santiagueña, que tiene a Frías como eje principal de un ambicioso desarrollo productivo e industrial.
“La presidenta quedó impactada con Frías”, contó el intendente Fernando Salim cuando reveló en exclusiva para EL LIBERAL las primeras sensaciones que tuvo la mandataria nacional al constatar, desde el aire, el trabajo que se había realizado con la obra de la red cloacal que cubrirá el 95% de esta ciudad en la que viven más de 30.000 habitantes, y el acelerado avance del Parque Industrial que tiene en su interior a fuertes inversores nacionales y extranjeros.
“Desde el momento que subimos al helicóptero quería saber cada detalle relacionado con la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que fue lo primero que recorrimos, y no hizo más que sorprenderse con la ejecución y concreción desde que mi hermano (por Humberto Salim) comenzó a impulsarla desde su gestión”, contó.
Luego sostuvo: “Cuando vio el parque sucedió lo mismo y tuvo interés por el trabajo de la planta de biodiesel, la de pastas secas y la fabricación de harina de trigo”.
Finalmente dijo que quedó pendiente una visita a su despacho presidencial para contarle en detalle cómo es el proyecto industrial y analizar en conjunto algunas líneas de inversión futura con otros países.
"El Bolsón abrirá líneas de trabajo”
La vicegobernadora de la provincia de Catamarca, Lucía Corpacci, dijo que la puesta en marcha de la obra del dique El Bolsón “abrirá sin dudas posibilidades para trabajar en nuevos proyectos en conjunto con Frías, teniendo en cuenta que entre ambas provincias hay una idiosincrasia muy parecida”, que está por encima de las líneas de fronteras entre ambos territorios.
Remarcó que el dique forma parte de uno de los proyectos “largamente esperados por los catamarqueños” y recordó que su concreción fue uno de los principales compromisos que hizo Néstor Kirchner cuando visitó la provincia en calidad de presidente.
No quiso dar demasiados detalles sobre la ausencia del gobernador Eduardo Brizuela del Moral, pero señaló que esta obra “demuestra una vez más que puede haber diferencias políticas pero que a la larga se simplifican”.
En el acto de ayer se anunció el llamado a licitación para el acueducto El Bolsón Frías, tal como lo anticipó semanas atrás EL LIBERAL.
|
|
|