En ocasión del operativo ‘Por nuestra gente todo’ llevado a cabo ayer en el barrio Villa del Rosario, se puso de relieve la significación que ha tenido la ejecución de obras estratégicas que no solamente han consolidado la integración territorial sino que además, en el caso del manejo de los recursos hídricos, han impedido que Formosa sufra el rigor de la emergencia por sequía con la gravedad que afecta a otras provincias del país.
El acto fue presidido por el gobernador Gildo Insfrán quien estuvo acompañado por el vicegobernador Floro Bogado y otras altas autoridades y en su transcurso se concretó la entrega de módulos alimentarios, equipamientos deportivos y escolares, documentos de identidad y otras contribuciones comunitarias tradicionales en este programa solidario de los sábados.
Al hablar el intendente municipal, Fernando de Vido, se refirió a las noticias que dan cuenta que en varias provincias del norte argentino se viven situaciones cruciales como consecuencia de la prolongada ausencia de lluvias que ha motivado la declaración de emergencia y la realizaciones de una reunión de gobernadores con la Presidenta de la Nación.
"Si bien es cierto que en Formosa también sentimos la falta de lluvias, la previsibilidad, la planificación y la ejecución de obras que benefician a la gente todas las localidades, pueblos y parajes del interior hoy tienen agua por un racional aprovechamiento que se hizo con distintos emprendimientos", relató.
En particular aludió a la obra hidrovial de la ruta 28, al norte de Las Lomitas, porque permite administrar agua para muchas localidades permitiendo que se creciesen las comunidades que cuentan con el servicio de agua potable a pesar de la falta de lluvias.
"Y hablo de esta obra de la ruta 28 porque algunos inconscientemente y otros con una malicia evidente se han opuesto reiteradamente a su ejecución y por eso hoy, más que nunca, debemos reconocer la decisión política , el empuje y el empeño puestos por gobernador Insfrán para ejecutarla ya que es la que hoy nos permite que Pozo del Tigre, Estanislao del Campo, Ibarreña y Fontana puedan tener sus plantas potabilizadoras con agua suficiente como para responder a las demandas comunitarias", explicó.
También hizo notar que esa obra es la que permite que el riacho El Porteño y otros cauces del norte aporten con el vital recurso a los pueblos de Espinillo, General Güemes, General Belgrano, Misión Tacaaglé, Siete Palmas entre otras tantas localidades del interior "donde miles de formoseños viven y construyen la Argentina que soñamos desde este costado norte de la Patria".
Centenares de personas accedieron a distintos servicios en el operativo
La escuela 365 albergó ayer a una masiva concurrencia de vecinos que accedió ayer a los distintos servicios habilitados en el marco del operativo solidario ‘Por Nuestra Gente Todo’, realizado en el barrio Villa del Rosario.
En ese sentido,en lo que respecta a las atenciones médicas un total de 871 personas usufructuaron las mismas, detallados de la siguiente manera: pediatría 173, ginecología 33, clínica médica 320, oftalmología 339.
Asimismo,en lo que respecta a las prestaciones odontológicas, se obtuvieron los siguientes registros: odontología (operatoria-cirugía) 60, prótesis 56, prevención bucodental 5461. También hubo un total de 1045 personas que realizaron consultas acerca de los distintos programas de salud, de la siguiente manera: programa de prevención cardiovascular 53, ETS Sida 500, Nutrir (cajas de alimentos) 115, Programa Jóvenes Saludables 400, Seguro de Salud PAIPPA 7.
En el rubro farmacia y óptica, el detalle es el que se indica a continuación: anteojos estándar 337,anteojos recetados 2, siendo dable consignar además que se entregó un botiquín de primeros auxilios, una silla de ruedas y se confeccionaron 1.000 recetas.
|
|
|