Una de las soluciones posibles a futuro en cuanto al abastecimiento de agua para la colonia aborigen “El Pastoril” marcha a buen ritmo. Las obras del reservorio eran una de las más anheladas por familias, cuya ejecución la lleva adelante el municipio con diversos convenios con la APA.
“Será una solución prácticamente definitiva para toda esta población una vez que lleguen las lluvias y el reservorio entre a funcionar trasformándose por su superficie de más de cuatro hectáreas en uno de los más importantes de la zona con capacidad de almacenar cerca de 100.000 metros cúbicos de agua”, dijo al respecto el intendente Oscar Peppo.
Esto va a hacer que el problema del agua potable en este lugar, dijo Peppo, deje se ser un problema y por ello a esta obra de ampliación del reservorio la complementamos con una fuerte inversión en el mantenimiento y puesta a punto de la planta potabilizadora del lugar, así como también en una extensión de la red de agua con mas de 2500 metros nuevos de extensión que ya están hechas.
“Esta claro que una obra de esta envergadura tiene su importancia e incidencia para todas las familias del lugar que hoy están soportando esta grave crisis por la sequía algo que se ha podido paliar con la instalación de tanques provistos por la empresa Sameep y que dan una solución al menos para el consumo familiar en este lugar con agua que traslada el propio municipio”, agregó. Así indicó: “Esta es una solución temporaria a un problema que esperamos poder solucionarlo definitivamente con estas obras que estamos ejecutando”.
El reservorio tiene dimensiones muy importantes con una profundidad que supera los cinco metros genera unos 40.000 metros cuadrados para almacenaje de agua. Es una obra que beneficiara a las cerca de 300 familias de la colonia “El Pastoril”, sino también será gracias a las obras que se hacen en la planta dejar las conexiones para poder cargar tanques y así asistir a pequeños productores y familias de la zona a los que se les simplificara la provisión de agua evitando el traslado hasta Villa Angela.
“Sabemos lo que significa el agua para las poblaciones -destacó Peppo- y por ello este trabajo e inversión que se ha realizado permitirá mejorar la calidad de vida de todos estos pobladores de una manera significativa hoy se esta compartiendo una provisión de agua que lejos esta de ser la necesaria pero la realidad nos marca que debemos compartir lo que se pueda y esperar las lluvias para lograr una solución. En base a estas obras que hemos desarrollado será casi seguro una solución definitiva al problema”.
Los tanques, la única solución
El intendente tuvo un párrafo muy especial de agradecimiento a la empresa Sameep, ya que dijo han provisto a este lugar de tanques de 8000 litros que el municipio instalo en diversos puntos y que con sus propios camiones provee de agua desde la planta de Villa Angela para que esta población cuente con el líquido potable. “Hemos logrado trabajar muy bien en coordinación con las diferentes áreas del gobierno provincial y así como junto a la APA estamos ejecutando los convenios por el reservorio y también por pozos y perforaciones en el lugar. Este aporte de la empresa Sameep a sido fundamental para darle una solución provisoria al problema, por lo que agradezco a sus funcionarios”, concluyó.
|
|
|