Hace 50 años, en agosto de 1958, el intendente Haroldo Casanova propuso aumentar cinco veces las tarifas de agua para colaborar con la construcción del acueducto desde Paso de las Piedras.
"Presentaré mi renuncia si no se soluciona el problema del agua, pues he comprometido mi palabra en todas la esquinas de la ciudad". Así se manifestó Casanova cuando apenas llevaba tres meses como jefe comunal, ante el anuncio del Estado provincial de no poder hacer frente, debido a su difícil situación económica, a la construcción del acueducto Paso de las Piedras-Grünbein, que lograría solucionar "el vital problema del agua en Bahía Blanca".
A pesar de haberse licitado la obra, con una oferta de 80 millones de pesos, la Provincia informó que al menos el 30% de la inversión debería ser solventada por la comuna.
"Las autoridades consideraron en su oportunidad que lo elevado de dicha contribución haría imposible arribar a una solución", mencionó este diario. Ahora, Casanova daba una nueva vuelta de tuerca al asunto, proponiendo que la Provincia financiase el acueducto, mientras la comuna tomaría a su cargo las obras subsidiarias, incluidas las estaciones de bombeo, piletas de purificación y depósitos de agua. Para esto, Casanova informó que elevaría el costo del agua de 0,60 a 3 pesos el metro cúbico, de modo que el aporte vecinal sería suficiente.
En 1962, el presidente Arturo Frondizi y el gobernador Oscar Allende dejaron habilitada la obra, la cual sería, sin embargo, insuficiente para la demanda local. En 1969, se licitó el dique y nuevo acueducto de Paso de las Piedras, habilitado parcialmente en 1972 y en todo su potencial en 1978. Se dijo entonces que daría agua a la ciudad hasta 2012.
|
|
|