La Federación Única de Trabajadores y Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) anunció ayer la radicalización de las medidas en contra de Savina Cuéllar, con el corte del suministro de agua a la ciudad de Sucre.
Con apoyo de los campesinos del Norte de Potosí, campesinos de Chuquisaca tomarán el conducto que distribuye el agua potable para la ciudad de Sucre, además se intensificará el cerco, medidas que están en contra de la prefecta Savina Cuéllar quien aún no atiende las demandas del sector.
El secretario ejecutivo de la organización, Esteban Urquizo, en declaraciones a la Red Aclo Chuquisaca, informó que se registraron los primeros enfrentamientos en el puente Sucre camino a Potosí, pues miembros de la Prefectura quemaron una “wiphala”.
“Haciéndose pasar por pasajeros han quemado la wiphala y en consecuencia existen tres heridos”, aclaró Urquizo.
El dirigente señaló que no existe voluntad de la Prefecta, quien viajará a Tarija para reunirse con los miembros del Consejo Nacional Democrático (Conalde).
“Ella prefiere ausentarse, no quiere solucionar los problemas, entonces se va encontrar con un bloqueo aún más contundente”, concluyó Urquizo.
El viernes, la Federación Única de Trabajadores y Pueblos Originarios de Chuquisaca anunció la radicalización del bloqueo de carreteras para mantener cercada la ciudad de Sucre en protesta porque la prefecta Savina Cuéllar no atiende las demandas del sector.
Urquizo aseguró en la oportunidad que las declaraciones vertidas por el jefe de Gabinete de la Prefectura, Rodolfo Rivas, son provocativas para el sector campesino.
“Es una falta de respeto a la organización, yo fui elegido por las bases, no me nombraron de colaborador de nadie”, subrayó el dirigente a tiempo de recordar que los instigadores a la violencia son los personeros del Comité Interinstitucional y de la Prefectura.
“No vamos a retroceder, hasta que se cumplan nuestras demandas; el esclarecimiento de los hechos violentos de mayo, el reconocimiento a los subprefectos y consejeros provinciales que hemos elegido a través de nuestros usos y costumbres”, enfatizó Urquizo.
El jefe de gabinete de la prefectura de Chuquisaca, Rodolfo Rivas, tildó de político el bloqueo protagonizado por los campesinos chuquisaqueños. |
|
|