Los diputados mendocinos siguen envueltos en la polémica por la ratificación o no del acuerdo con nuestra provincia para la utilización del Río Atuel. La oposición legislativa al gobernador de Mendoza, Celso Jaque, ya ha anticipado que votará negativamente; el oficialismo hace todos los esfuerzos para dar el sí y, en ese sentido, el presidente del bloque de diputados del PJ Mendoza, afirmó sobre el convenio que se rubricó ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner: "Es el mejor que se haya podido afirmar". El debate en torno al convenio que firmó la provincia con La Pampa y la Nación por el uso de las aguas del Río Atuel no cesa entre los integrantes de la Legislatura mendocina, si bien hasta el momento el estudio del acuerdo no se ha dado en profundidad parte de la oposición ya declaró que está en contra del proyecto y que no acompañará la iniciativa oficial por considerarla "apresurada". El convenio marco tal cual está escrito dictamina: "...la formulación e implementación de obras de infraestructura y acciones no estructurales a materializar en las jurisdiccionales provinciales de Mendoza y La Pampa, y en ese marco viabilizar la conducción del aprovechamiento por partes iguales entre ambas provincias, de la mayor disponibilidad de agua que resultara de la realización a desarrollar en el Río Atuel". En la diversidad de opiniones que hoy se da en la Casa de las Leyes, el gobierno, por su parte defiende a capa y espada el proyecto: "Es el mejor que se haya podido firmar y confiamos en que contaremos con el apoyo de los bloques", dispara esperanzado el presidente de diputados justicialistas, Carlos Bianchinelli. Según el legislador es primordial terminar el conflicto que se mantiene con La Pampa por el uso de agua del Río Atuel, por lo que el proyecto sería el broche de oro para finalizar una etapa y comenzar una nueva en la que estaría incluida la realización sin inconvenientes de Portezuelo del Viento. El maipucino explicó que la provincia según un dictamen de la Corte Suprema de la Nación, tiene derecho a riego hasta la cifra de 75 mil hectáreas aunque reconoció que hoy sólo se puede abastecer a 50.000 por las mismas filtraciones del Atuel. Por lo que el gobierno estima que con la impermeabilización que se le hará a una parte del río (obra que costará 600 millones de pesos) se podrá recaudar mayor recurso hídrico, de este excedente el 50% será para los pampeanos. "En el caso de que no tengamos un sobrante no podremos dar agua a La Pampa, es imposible porque no va a haber qué enviar", comentó el diputado al MDZ Online, tratando de disipar las dudas sobre el convenio. Sin embargo a pesar de la confianza oficialista sobre el acuerdo que hay para aprobar el acuerdo, la oposición, al menos el Partido Demócrata y la Unión Cívica Radical dan por sentado que no apoyaran la iniciativa. Desde la oposición, el demócrata Alberto Sánchez, justificó su negativa a votar a favor el convenio: "Ni siquiera podemos satisfacer las necesidades de la provincia como para tener que darle agua a los pampeanos, lo único que está haciendo Jaque es cederle terrenos a La Pampa". Hay que recordar que al momento que se vote el proyecto en la Legislatura de Mendoza, para la aprobación se necesitarán los dos tercios de ambas Cámaras, algo que por ahora parece una tarea muy difícil para las huestes del gobernador Celso Jaque. Para la Unión Cívica Radical, según el diputado Raúl Vicchi, el convenio es apresurado y tira por tierra la resolución de la Justicia: "La Pampa obvio que va a firmar si le beneficia en todos los aspectos pero a nuestra provincia no. Nuestro gobierno provincial utiliza la excusa de Portezuelo del Viento para aceptar el convenio, pero debe quedar claro que los pampeanos no tienen injerencia en la construcción de la obra, por lo que no tienen que autorizar ni opinar sobre nada". "No debemos olvidar que la Corte declaró al Atuel un río interprovincial" El ministro de Infraestructura de Mendoza, Francisco Pérez, aclaró en las últimas horas los cuestionamientos al convenio y procuró defender el mismo. El funcionario puso de relieve en primer lugar que "no debemos olvidar que el fallo de la Corte de la Nación que en su momento benefició a Mendoza, declaró al Atuel un río interprovincial". Pero además salió a sostener las decisiones del gobernador Celso Jaque: "Lo que se ha hecho está dentro de las potestades que la Constitución le da al Poder Ejecutivo con las respectivas consultas a Fiscalía de Estado, Asesoría de Gobierno y el Departamento General de Irrigación". Recalcó que "el acuerdo no es inconstitucional y además en el Sur de la provincia (que son los directamente afectados por la decisión) tampoco tenemos oposición al proyecto". Pérez también se refirió a las ventajas que permitirá el convenio firmado por el gobierno con La Pampa. La primera que destacó fue la factibilidad del trasvase del Río Grande al Atuel: "Ese trasvase de caudal se haría desde el Río Grande cuyas aguas luego llegan al Colorado que va hacia La Pampa. Con lo cual íbamos a necesitar el consentimiento de esa provincia para la obra. En este acuerdo figura la cláusula de la presa Portezuelo del Viento que habilita la obra del trasvase". Además señaló que "el caudal que hoy se pierde en tierras mendocinas y provoca salinización podrá recuperarse con esta obra y dejar operativo un acueducto ganadero, muy necesario para el departamento de General Alvear. Por último, remarcó que la obras sobre el Atuel no serán pagadas por los regantes. También aportó su visión el asesor letrado del gobierno mendocino, Mauricio Pinto, quien apoyó su intervención en el dictamen de 1987 que dictó la Corte y por el cual se exhortaba a la provincia de Jaque a negociar el uso del agua que resulte del excedente estipulado en dicho escrito: "En el momento en que se dictó la sentencia, ni la Nación ni las provincias estaban en condiciones financieras de solventar las obras de impermeabilización que se requería para aprovechar mejor el agua y mitigar la infiltración. Pero ahora estaríamos incumpliendo el fallo si teniendo los recursos que nos ofrece la Nación no aceptamos la propuesta".
Volver
|
|
|