Un nuevo diagnóstico sobre los sistemas hidráulicos del estado de México, elaborado por un despacho privado, arrojó que el volumen de agua que se pierde por fugas en todo el territorio no es de 30% o 40% como se creía, sino de 55% a 60%, equivalente a lo que suministra el Sistema Cutzamala a los valles de México y de Toluca anualmente.
El diagnóstico lo hizo la empresa CISA Soluciones, SA de CV, por encargo del gobierno mexiquense y costó 67 millones de pesos.
De acuerdo con la Secretaría del Agua, los habitantes de los valles de Toluca y de México pagan anualmente mil 200 millones de pesos para tener agua potable que se distribuye a través del sistema Cutzamala. Eso equivaldría al costo de las fugas en toda la entidad.
El diagnóstico permitió ubicar los puntos más deteriorados de los sistemas hidráulicos y los municipios, con los casos más graves como Tultitlán, San Mateo Atenco, Metepec y el propio Ecatepec.
León Valverde Rubysewsky, coordinador de los organismos de agua potable de la Secretaría del Agua, reveló que al concluirse los primeros 99 diagnósticos municipales se determinó que en esas comunas se requiere con urgencia mayor infraestructura y dar mantenimiento a la existente, o de lo contrario los sistemas, dijo, “podrían colapsarse”.
“Falta infraestructura para la distribución; falta rehabilitar las redes de agua; falta mantenimiento de algunos pozos; falta mantenimiento en toda esa infraestructura que ya esta dañada”, sostuvo.
Aseguró por otro lado que es tan grave la pérdida del recurso por fugas que algunos especialistas del área consideran que equivalen al volumen de agua que se suministra a 27 municipios anualmente a través del Sistema Cutzamala.
El funcionario de la Secretaría del Agua y Obras Públicas mexiquense consideró que, de acuerdo con los resultados de estos estudios, algunos municipios se encuentran en una situación de emergencia debido al grave deterioro de sus sistemas hidráulicos, la insuficiencia de los mismos y las fugas.
Los estudios o diagnósticos fueron elaborados por la empresa CISA Soluciones, la cual fue recomendada directamente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al gobierno del estado de México.
|
|
|