Dijo que la situación podría prolongarse y el Gobierno debería tomar medidas preventivas urgentes. Además criticó a los responsables del operativo de asistencia, los que “deslindan responsabilidades” y “dejan solos a los intendentes más afectados”. Por último pidió que no se saque el proyecto del Acueducto del Centro y Oeste Chaqueño de la agenda gubernamental.
Domínguez fundamentó su pedido en la necesidad de contar con recursos económicos para atender la “creciente demanda” de agua potable para consumo humano especialmente en el interior provincial y a la posibilidad que la situación también se agrave en el aspecto sanitario.
“Si no se atiende la demanda podríamos entrar en una “guerra del agua”, no como la de 1998 que fue entre chaqueños y santafecinos para sacarse el agua de encima, sino que aquí se daría entre nosotros, entre municipios, para poder obtener un poco de agua para nuestros pobladores”, dijo el dirigente político.
El radical Domínguez señaló además que es evidente que el Gobernador “está mal asesorado ya que podemos ver que se ha incrementado de manera llamativa, luego del conflicto entre el campo y el Gobierno nacional, la publicidad oficial, especialmente la ubicada en la vía pública”.
“Esto podría ahorrarse el Gobierno local” dijo Domínguez, y agregó que tal vez en la Capital no se siente tanto, pero que pensaría un poblador del interior que esos afiches o carteles podrían significar combustible para llevar unos litros de agua hasta su casa” se preguntó.
“Además – agregó- podría direccionarse la propaganda en informar a la comunidad del interior de nuestro Chaco, si sigue o no en la agenda pública y en la consideración como prioridad del Gobierno el acueducto den Centro y Oeste Chaqueño”.
“En políticas hídricas siguen los lineamientos de la Alianza”
Domínguez hizo clara referencia a declaraciones de algunos funcionarios que manifiestan que con este Gobierno existe una política de Estado en materia Hídrica. “Sin embargo –afirmo-, debemos decir con orgullo que han seguido los lineamientos de la Alianza en este sentido ya que para solucionar los problemas hídricos están anunciando obras que se comenzaron a proyectar durante los gobiernos anteriores y por otro siguen, en buena hora, con las ideas de hacer reservorios, por ejemplo, en lugares donde ya los concretamos y ahora sólo se profundizan las medidas, con la facilidad que le da obtener mas recursos nacionales”
En cuanto al desempeño de las áreas encargadas de atender la emergencia por sequía, Domínguez señaló que “dejan mucho que desear, ya que se nota una falta de presencia en muchos lugares, donde se ha deslindado responsabilidades únicamente en los intendentes, en la tarea de atender y no se los asiste como debería hacerse y además los dejan solos en este momento, bajo el paraguas de haber firmado convenios de trabajo, sin brindarles asistencia técnica adecuada”.
Es evidente que se están dilapidando los recursos en cuestiones que tendrá fundamento para el Gobierno, pero que en estos momentos se debería afinar la puntería en el gasto público y atender una situación extrema que se asemeja bastante a la que ya padecimos los chaqueños en 2005”.
En este sentido el Secretario de la UCR remarcó que actualmente la situación es grave y el pronóstico para los próximos meses es aún negativo. “Esperemos que esos pronósticos no se cumplan en nada, pero de todas maneras, es evidente que el Gobierno no puede desoírlos y debería tomar las precauciones del caso, porque no sólo la situación financiera de la provincia está complicada, también lo está la de la Nación y esto es realmente serio”.
Por último indicó que al gesto de la Nación de enviar recursos para atender la emergencia, dijo que “habría que responder con otro gesto por parte del Gobierno provincial, con una tarea austera, sin dilapidar recursos en campañas propagandísticas, y en reuniones “técnicas” para amigos, porque seguramente si se atiende la demanda en plena crisis la gente también sabrá valorar lo hecho, sobretodo si se trabaja coordinadamente a través de un Comité que articule entre todas las áreas del Estado”, enfatizó.
|
|
|