El municipio capitalino, bajo la premisa de transformar a la "Tacita de Plata" en lo que tiene que ser, lleva adelante trabajos de limpieza sobre las márgenes del Río Xibi Xibi uno de los escenarios de las celebraciones de un nuevo aniversario de la Gesta Heroica del Éxodo Jujeño.
José Montero, subdirector de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaria de Servicios Públicos, expresó que los trabajos de limpieza e higiene sobre el lecho del Río Xibi Xibi se iniciaron desde el miércoles con una cuadrilla de 45 personas (30 hombres y 15 mujeres) que llevan adelante tareas de recolección de la basura, desmalezamiento y recolección de residuos a través de camiones de la repartición y la colaboración de LIMSA
Tras la primera jornada de trabajo, Montero, expresó su preocupación por el volumen de basura que se procedió a extraer de la playa del Río Chico al indicar que "hablando en número, el miércoles desde el puente Lamadrid hasta el Lavalle se realizó el retiro de 718 bolsas de basura y para el jueves estaban previstas la extracción de otras 500".
El funcionario responsabilizó en parte a los kioscos instalados sobre las avenidas Hipólito Irigoyen y 19 de Abril, como así también a algunos comerciantes inescrupulosos que no "observan el daño ecológico y estético que provocan a los recursos naturales de los jujeños", sostuvo.
"Continuando con los servicios que presta el municipio y transformando la "Tacita de Plata" en lo que tiene que ser, nos toca la limpieza general de la playa e ir a concientizar a los kiosqueros de las avenidas que son ellos los que más basura arrojan sobre el lecho del Xibi Xibi después de cerrar sus negocios", agregó.
Indicó así que, "con un cuerpo de inspectores, se lleva adelante la charla educativa, como así también a algunos comerciantes adyacentes al mismo porqué también no hay que echarle toda la culpa de la basura a los kiosqueros; sino que existen comerciantes inescrupulosos que también observan estas malas costumbres".
"Para darle un número-siguió- el miércoles sacamos desde el puente Lamadrid hasta el Lavalle unas 718 de bolsas de basura. Tenemos afectados al operativo 45 personas, 30 hombres y 15 mujeres a quienes se les han provisto de botas de goma, guantes, pinches (para levantar papeles), barbijos (para los residuos en descomposición)".
Finalmente Montero expresó el agradecimiento a la empresa LIMSA que "colaboró sobre la margen de la avenida 19 de Abril, ellos recolectaron las bolsas de residuos y el municipio lo hizo por el sector de la Hipólito Irigoyen".
|
|
|