“Este verano va a ser muy complicado, no vamos a llegar con el agua a todos los barrios”, admitió Ricardo Maripil, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable Plottier.
Desde hace varios años la institución viene atravesando una profunda crisis financiera, debido a la baja recaudación y la falta de actualización del cuadro tarifario. Esto ha repercutido en el cese de inversiones y un limitado mantenimiento de redes.
“Mensualmente se factura 206 mil pesos pero sólo se llega a cobrar el 50 por ciento, en el más optimista de los casos. Esto provoca que todos los meses cerremos con un déficit de 70 mil pesos”, explicó Maripil.
Lamentablemente para Maripil, la crítica situación de la cooperativa no se resuelve sólo con una suba de las tarifas, cuyo tratamiento se encuentra en el Concejo Deliberante.
Es que la potabilizadora no funciona bien. «Trabajan dos de las tres bombas para las que tiene capacidad planta, y no existe una de repuesto. Esto significa que si se daña una bomba, gran parte de la ciudad se queda sin servicio», dijo.
Sin embargo, no se trata únicamente de las instalaciones, la calidad del agua también está en riesgo. “Es preciso cambiar cuanto antes la arena, los filtros, hacer una limpieza completa de la planta y lamentablemente no contamos con los recursos para hacer este trabajo”, explicó Maripil.
Por tal motivo el Concejo de Administración envió a comienzo de año una nota al Gobernador de la provincia, Jorge Sapag. “Hace tres meses que desde el Epas (Ente Provincial de Agua y Saneamiento) respondieron que se harán cargo de la obra. No obstante, aún no se ha realizado”, sostuvo el presidente.
Desde la Cooperativa han solicitado un estudio técnico que permita conocer qué obras son necesarias para mejorar el servicio y tener una infraestructura acorde al crecimiento de la localidad.
“Hace más de dos años que se encuentra en análisis en el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y hasta ahora no hemos obtenido una respuesta”, afirmó Maripil.
Según sus administradores, “la cooperativa se encuentra en un estado límite”. La institución cuenta con siete mil socios pero ni siquiera el 10 por ciento participa en las elecciones. Su pasivo asciende a más de tres millones de pesos. Se cuenta con cinco operarios para atender todas las refacciones y mantenimientos en las redes domiciliarias, y en algunas ocasiones ni siquiera hay insumos como para poder hacerlo.
“Hemos informado a las autoridades las condiciones en las que estamos. Se trata de una situación irreversible, no sé que están esperando”, concluyó Maripil.
Proyecto de limpieza encaminado
El Epas aseguró que antes del verano estarán finalizadas las tareas de mantenimiento, con aportes del Ente, no reintegrables.
Desde el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) informaron que ya se encuentra aprobado el proyecto para realizar los trabajos de limpieza en la planta potabilizadora de agua de la localidad de Plottier.
Personal del ente realizó el presupuesto que va a demandar la obra. También se llevo a cabo el llamado a licitación para contratar a la empresa que se hará cargo de los trabajos; aunque aún no existe una fecha exacta para la apertura de sobres.
«La limpieza se va a estar realizando antes del verano para que la comunidad de Plottier pueda contar con agua potable en las mejores condiciones», afirmó Juan Vassallo, Gerente General de Servicios del Interior del EPAS.
«El organismo provincial va a costear la obra en calidad de aporte no reintegrable». Por lo que Vassallo agregó «esto se trata de una colaboración por parte del Ente. No existe ninguna obligación de hacerlo porque el Municipio ha otorgado la concesión del servicio a la cooperativa y son ellos los responsables. Sin embargo, entendemos la situación en la que se encuentra».
|
|
|