Aunque los registros de Protección Civil Bolívar revelan que aún los niveles del río Orinoco no se encuentran en estado de alarma, por lo menos 70 familias de la comunidad de Acapulco y zonas aledañas, ubicadas entre las localidades de San Félix y Puerto Ordaz, padecen por el ingreso de las aguas del río en sus casas.
Según los estándares de PC-Bolívar los estados de alarma por la crecida del río se inician cuando las aguas alcanzan niveles de 16.50. Actualmente el río Orinoco registra niveles de 15.74, lo que mantiene a las autoridades en constante monitoreo de las aguas y atentas ante posibles labores de atención que se deban desplegar por el incremento progresivo de los niveles de las aguas.
Al comparar los niveles actuales del río con el registro de 16.00 reportado a la misma fecha durante el pasado año se observa una disminución de los niveles, sobre todo al notar que durante el 2006 los niveles alcanzaron el nivel 16.87.
La situación que mantiene alerta a las autoridades locales de PC-Bolívar, ya pone en riesgo a los habitantes de los poblados ubicados a orillas del Orinoco. "Yo tengo ocho años viviendo aquí, no le pudiera contar todas las veces y todo lo que esto se ha anegado con los años. Aquí lo que ha quedado para algunos es invernar cuando empiezan las lluvias y los más afectados son los pequeños que se enferman", contó Gladys Vásquez, afectada.
Aunque los perjudicados reclaman atención para solventar las necesidad de los sectores que año tras año se ven anegados por las crecidas, los vecinos aseguran no confiar en las promesas oficiales. |
|
|