Desde hoy, los vecinos de los barrios Barranquitas y Villa Dominga, comenzarán a recibir las notificaciones para la tan anhelada conexión a la red cloacal, servicio que les permitirá mejorar notablemente su calidad de vida.
Esta obra se concluyó hace varios meses, pero por cuestiones operativas, se demoró el traspaso administrativo desde el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, a Aguas Santafesinas SA.
El anuncio se había realizado el pasado viernes en una visita al barrio Barranquitas por parte de los concejales Mónica Garrappa y Luis Castellano.
"Los vecinos estarán recibiendo una notificación personal, directamente de Aguas Santafesinas, y quedarán habilitados para conectarse", comentó Garrappa quien también agregó que "creemos que entre fin de año y principios del 2009, los vecinos recibirán las chequeras para poder ir abonando la obra, sostuvo la edil que por otra parte aclaró que "es toda la obra de barrio Barranquitas la que estará autorizada a conectarse, lo cual implica un salto en la calidad de vida de la gente".
Lentamente se sumarán las conexiones de los otros dos barrios, sobre lo cual Castellano indicó que "en el Villa Dominga hay más de un 40 por ciento del barrio que va a poder acceder a este servicio. Servicio que históricamente estos barrios han venido reclamando. Con este porcentaje se completa el ciento por ciento del barrio".
Hace poco más de un mes y medio, LA OPINION conversaba con el gerente regional de ASSA, Dante De Nardo, quien expresaba "el Gobierno de la Provincia está haciendo algunas terminaciones -obra desarrollada por la administración Obeid- en las estaciones de bombeo, a través de la empresa Mundo Construcciones, para terminar la obra". El tendido de cañerías estaba completo, restando algunos empalmes en las grandes conexiones.
A partir de ahora, los vecinos, que en muchos casos se apuraron a conectarse a la red, generando algunos inconvenientes y demoras en la conclusión de la obra, podrán contar con un servicio esencial administrado por ASSA. Lo que restará de aquí a fin de año es que se concluya la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, para contar con la capacidad necesaria de filtrado con la nueva incorporación de usuarios; y a partir de allí, delinear un nuevo proyecto que contemple las futuras conexiones de los tres polémicos frentes de obra que se desarrollan más allá de la ruta 34.
|
|
|