La Federación Única de Trabajadores y Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) anunció ayer domingo la radicalización de las medidas en contra de Savina Cuéllar, con el corte del suministro de agua a la ciudad de Sucre.
Con apoyo de los campesinos del Norte de Potosí los campesinos de Chuquisaca tomarán el conducto que distribuye el agua potable para la ciudad de Sucre, además se intensificará el cerco como medidas en contra de sa prefecta Savina Cuellar quien no atiende las demandas del sector
El Secretario Ejecutivo de la organización, Esteban Urquizo, informó que se han registrado los primeros enfrentamientos en el puente Sucre camino a Potosí, ya que miembros de la Prefectura quemaron la wiph?ala.
"Haciéndose pasar por pasajeros han quemado la wiph?ala y como respuesta existen tres heridos", señaló Urquizo.
El dirigente señaló que no existe voluntad de la Prefecta quien viajó a Tarija para reunirse con los miembros del Consejo Nacional Democrática (CONALDE)
"Ella prefiere reunirse, no quiere solucionar, entonces se va encontrar con un bloqueo aún más contundente", remarcó Urquizo.
Sin embargo, Urquizo afirmó que "el diálogo no está roto, la Prefecta no nos dio respuestas concretas y nosotros mantenemos el bloqueo que ya está masificado".
Los campesinos piden la posesión de los Subprefectos en las provincias del Departamento de Chuquisaca elegidos en cabildo, convocatoria para designación de Consejeros provinciales, atención a las zonas rurales más afectadas por los desastres naturales que causó el fenómeno climático de La Niña.
Asimismo, exigen el esclarecimiento de los hechos racistas ocurrido en Sucre el pasado 24 de mayo, donde un grupo de campesinos fueron humillados por sectores a fines al Comité Cívico de esa ciudad, Prefectura y Alcaldía, que impidió el arribo del Presidente Evo Morales a esa región para la entrega de ambulancias.
También demandan a Cuéllar gestionar la restitución de las regalías petroleras que debe el Departamento de Tarija a Chuquisaca.
De su parte, la Secretaria Ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas de Chuquisaca, Emiliana Calle, dijo que los campesinos se encuentran indignados con Cuellar, quien prefirió asistir ayer a la reunión del denominado Consejo Nacional Democrático (Conalde) en Tarija y no resolver las demandas del sector.
En ese sentido, Urquizo dijo que al no existir voluntad de diálogo por parte de las autoridades chuquisaqueñas, el sector indígena no será el responsable de lo que pueda acontecer en los próximos días.
"Nosotros ya tenemos masificado los piquetes de bloqueo, tenemos toda la voluntad de dialogar para ver como podemos llegar a acuerdos para por lo menos solucionar uno o dos puntos concretos", apuntó Urquizo.
El último miércoles comenzó el bloqueo de caminos por parte del sector campesino, que mantiene a Sucre aislada por quinto día con el resto de los Departamentos, impidiendo el ingreso especialmente de alimentos.
La Policía Caminera indicó que se encuentra bloqueada la carretera hacia Santa Cruz y Cochabamba en el sector de Sonqhochipa y seis puntos en el camino que conecta a Sucre con Monteagudo.
En la carretera entre Sucre y Potosí, a la altura de Puente Méndez y en el sector de Totacoa son otros puntos de bloqueo. Ante ese hecho la institución del orden instruyó suspender la venta de pasajes en la terminal de buses de Sucre |
|
|