Aunque no se espera que la gravedad de las sequías, que afectan actualmente a las provincias del litoral, se extienda hacia Catamarca y las provincias vecinas, estudios muestran que este verano no caerá la cantidad de lluvia esperada para nuestra región.
El dato, ofrecido por la jefa del Servicio de Meteorología dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca, Ana Eller de Ferreyra, se sostiene en un estudio realizado por el Centro de Estudios Climatológicos de Tucumán.
Los temporales de agua que afectaron a principios de este año a localidades y departamentos del interior provincial, y que mantuvieron los principales reservorios de agua llenos, deberán ser administrados con eficiencia y responsabilidad a partir de ahora, ya que según pronostican los meteorólogos, este verano las lluvias se harán esperar y probablemente no se alcanzará el promedio anual de 400 milímetros para 2009.
Eller de Ferreyra, responsable del servicio de meteorología local, explicó que si bien la región provincial no puede ser comparada con la zona de Chaco, Santa Fe y Formosa que actualmente están atravesando una de las sequías más importantes de la historia, el Centro de Estudios Climatológicos de Tucumán pronosticó menos lluvias para Catamarca y la probabilidad de que no se llegue al promedio de acumulación necesario. Este Centro, según se resaltó, fue el mismo que anunció que durante el invierno no haría mucho frío, como sucedió en 2007.
La consecuencia a corto plazo, será que por la demora de lluvias anunciada, los habitantes del Valle Central deberán convivir mayor tiempo con la tierra en el ambiente, producida por la erosión del viento sobre la tierra seca.
"La ocurrencia del viento norte es un fenómeno focalizado en el Valle Central, pero igual se esperan algunas lluvias leves que sirvan para limpiar la atmósfera, aunque no van a ser con la misma periodicidad del año pasado", pronosticó la profesional.
Chau frío
Por otra parte, Eller adelantó que es "probable" que no vuelvan a sentirse fríos intensos, marcando de esta forma la culminación del invierno.
"Por el momento se esperan días soleados y con cielo despejado", dijo al ser consultada por la posibilidad de que nos afecte el alerta meteorológico que se anunció para mañana miércoles en la zona sur del país. Sin embargo, no descartó que puedan existir días frescos hasta tanto comience la primavera.
|
|
|