El gobernador Mario Das Neves, enmarcó a la creación del Instituto Provincial del Agua dentro de los proyectos de Ley “para elaborar un diseño de provincia distinta a la que nosotros aspiramos”.
Ante consultas de la prensa en la Casa de Gobierno, Das Neves recordó que se trata de un proyecto de Ley “que ya está en la Legislatura Provincial que requiere de una discusión y un debate interesante, es de avanzada y tiene similitud con lo aplicado en Mendoza”.
En ese sentido expresó que “ustedes saben que Mendoza es una provincia que naturalmente el agua no ha sido su fuerte, sin embargo, la necesidad hizo que de la creatividad y la decisión política avanzar y hoy es un ejemplo”
Precisó y reveló que “tuvimos asesoramiento de ellos y de la Universidad de Cuyo y hemos diseñado este proyecto de ley que seguramente será tratado en las próximas sesiones de la Legislatura”.
“Estos -dijo Das Neves- son proyectos de Ley para elaborar un diseño de provincia distinta a la que nosotros aspiramos, estos no son proyectos de Ley que se discuten dos horas, dos días, estos son proyectos que me gustaría que algunos dirigentes estén preocupados en esta discusión porque son de los que le puede cambiar la vida a mucha gente, terminar con la lentitud, la burocracia”.
Respecto a la futura normativa, el gobernador elogió que “la provincia lleve adelante una normativa para adecuarla a los nuevos tiempos”, por lo que consideró que “me parece que es un paso trascendental”.
“Paró un puñado de docentes que nunca trabaja y gana muy bien”
“En Comodoro Rivadavia pararon los docentes que nunca trabajan y ganan muy bien “, dijo Das Neves al ser consultado sobre la medida de fuerza impulsada por la ATECh en la zona sur de la provincia.
El Gobernador dijo que la huelga no registró adhesiones en la mayoría de las escuelas, señalando que solo se notó en dos o tres establecimientos del centro de Comodoro Rivadavia “con algunos profesores del Polimodal que ganan muy bien y no trabajan nunca. Hablan de paro, pero en realidad no hubo paro en la provincia, sólo no concurrió a trabajar un pequeño porcentaje de docentes en Comodoro Rivadavia y después la actividad fue normal en el resto de Chubut, los docentes han trabajado”, afirmó.
El gobernador reiteró que “todos saben que hubo clases por mas que haya algunos que le den manija al paro. Los docentes actúan con criterio y libertad como todo el mundo en esta provincia”, sostuvo en alusión a supuestos operativos para condicionar a los maestros y fortalecer la medida de fuerza. |
|
|