El gobernador Mario Das Neves reivindicó las fuertes inversiones realizadas en materia de viviendas e infraestructura escolar en las comunidades de Sierra Colorada y Lago Rosario al presidir este lunes la apertura de ofertas para ampliar en esta última localidad la red de agua potable para optimizar el servicio domiciliario en esa aldea escolar, situada en la jurisdicción de Trevelin.
Con un presupuesto oficial de medio millón de pesos, cuatro fueron las empresas que respondieron al llamado a licitación convocado por la Subsecretaría de Servicios Públicos, y cuya apertura de ofertas tuvo lugar pasadas las 11 horas en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Mario Das Neves.
En diálogo con la prensa el mandatario anticipó que el próximo sábado 6 de septiembre “vamos a estar devuelta en esa zona”, al tiempo que recordó que “apenas asumimos en el gobierno provincial tuvimos el inconveniente en la cordillera, el temporal de lluvia e inundaciones que afectó gravemente muchas viviendas de la zona de Sierra Colorada y Lago Rosario pero más allá de la lluvia tenía que ver con la precariedad de las construcciones así que en poco tiempo construimos 26 viviendas lo cual fue el puntapié inicial, luego hicimos un estudio de la escuela nº 208 de Sierra Colorada en la cual ejecutamos una ampliación y en la escuela nº 114 terminaremos a fin de año con una ampliación de la biblioteca y el SUM”.
COBERTURA TOTAL
La significación de la obra también fue subrayada en el acto por el intendente municipal de Trevelin, Carlos Mantegna, y el subsecretario de Obras Públicas, Nelson Williams.
El funcionario provincial destacó el objetivo de cobertura total que posee la iniciativa provincial, expresando que “es apostar una vez más a lo que nos ha pedido el gobernador de llegar a todos los pueblos del interior, sin distinción”.
“Este es un caso concreto de una obra técnicamente muy complicada pero que dotará en dos o tres etapas del 100 % de agua potable, que es lo que se pidió como meta de acá al 2016”, apuntó el subsecretario al hablar en primer término en el acto.
Williams anticipó que luego se avanzará en el resto de las localidades del interior hasta completar el 80 % de la cobertura cloacal, “también de cara al 2016 para dejar a Chubut, en lo que hace a infraestructura, un paso adelante del resto de las provincias del país”
El intendente Mantegna, por su parte, agradeció la intervención del mandatario chubutense para concretar la obra al señalar que “los hechos se demuestran todos los días y usted lo está haciendo así”.
El acto contó con la presencia del presidente de la comunidad aborigen de Lago Rosario, Miguel Díaz; la docente Mirta Rivero y los concejales de Trevelin, Jorge Pose y Luis Cornelio.
Asistieron también el vicegobernador Mario Vargas; el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan Garitano; el secretario de Cultura de la provincia, Jorge Fiori; los subsecretarios de Control Ambiental, Rubén Reyes y de Coordinación de Organismos Multilaterales de Crédito, Facundo Cúneo.
EXTENSIÓN DEL SERVICIO
El sistema existente en la localidad se desarrolló originalmente para atender las necesidades de la escuela, viviendas del personal docente y destacamento policial, procurándose ahora incluir en el servicio al resto de las pobladores.
En ese sentido el proyecto licitado, con un presupuesto de 500.000 pesos y un plazo de ejecución de 150 días corridos, incluyó el aumento de la capacidad de producción de la planta de tratamiento, optimización de las reservas domiciliarias, recambio de tramo de la cañería existente.
Con la supervisión del escribano Marcelo Lizurume, de la Escribanía General de Gobierno, se procedió en la oportunidad a la apertura de sobres presentados por cuatro empresas, tres con domicilio en Esquel y una en Comodoro Rivadavia.
Sucesivamente se conocieron las ofertas básicas de Edisur S.A. con un monto de 1.466.652,62 pesos, por presentar propuesta para las tres etapas de la obra; Calce SRL por 654.804,46 pesos y una alternativa de 641.708,37 pesos; José Walter Parada que cotizó una oferta básica de 662.065,74 y una alternativa de 655.445,09 pesos y Freeman Andina con una cotización básica de 590.421 y una alternativa de 549.091,53 pesos.
LICITACIÓN MUY ESPECIAL
El subsecretario de Servicios Públicos, Nelson Williams, definió al acto como “una licitación muy especial por tener que ver con la querida comunidad de Lago Rosario, una población de aproximadamente 500 personas, asentadas en forma muy dispersa y con muchas diferencias topográficas, lo que hace difícil el abastecimiento de agua potable en cantidad y calidad”, dijo.
“Para esto se trabajó en un proyecto que contempla tres etapas”, continuó, añadiendo que con la primera “se alcanzará a un poco más de 150 habitantes” que tiene que ver “con una nueva cisterna, una cañería de impulsión, una cañería de vinculación y otra de distribución para los nuevos servicios a abastecer”, amplió.
Williams explicó que también se incluye “17 conexiones o servicios domiciliarios importantes”, además de otros elementos como válvulas, bombas centrífugas y tableros, para “ir pensando en el desarrollo final que tendrá la red de agua potable, cuando se completen las tres etapas y cuando se una la parte vieja, existente, con la parte nueva”.
ATENCIÓN SANITARIA
El intendente Carlos Mantegna, por su parte, consideró a la apertura “como el inicio de una obra muy importante, con eje puesto en la familia”.
Mantegna aludió a la continua presencia del mandatario en las comunidades aborígenes de Lago Rosario y Sierra Colorada y puso de relieve, al enumerar distintas acciones en marcha, “la presencia permanente de una médica que atiende a la salud de los pobladores de esos lugares”.
“Creo que es inédito porque antes no lo tenían. El profesional debía ir desde Trevelin hacia el lago y hoy todos los vecinos tienen la posibilidad de contar con un profesional permanente en su comunidad”.
Agradeció a todos los organismos por “haber hecho realidad el proyecto” de la ampliación de la red de agua potable y, extendió el reconocimiento al gobernador Das Neves, “en nombre de toda la comunidad de Lago Rosario y Sierra Colorada, porque los hechos se demuestran todos los días y usted lo está haciendo así”, sostuvo
Fuente: Dirección General de Prensa - Gobierno de Chubut
|
|
|