Debido al importante avance de las obras que la empresa de agua estatal lleva a cabo en el Hospital Perrando mejoró el saneamiento del sistema cloacal, como así también la provisión de agua potable. Desde Sameep estiman culminar los trabajos en diez días.
El presidente de la empresa estatal, Gustavo Martínez efectuó una recorrida por el Hospital junto a la Diputada Sandra Mendoza y el director del Hospital Perrando, Marcelo Slimel con el objetivo de cotejar los trabajos que está llevando a cabo el organismo provincial.
En comunicación con los medios de prensa, el Presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez señaló que “a partir de un proyecto de resolución de la Cámara de Diputados, estamos realizando un recambio de caños en lo que respecta a agua potable, desobstrucción de cañerías en las cloacas y también un nuevo ingreso a la cisterna elevada de agua, desde la calle 4 que permitirá mejorar el nivel de servicio”.
“En este caso – agregó- se está desarrollando por reinserción el recambio de cañerías con las tuneleras, colocándose rollos de caños y además, se está trabajando con el camión desobstructor para realizar la limpieza de desagües cloacales”.
Martínez expresó que “es importante la tarea que está desarrollando el personal, como el equipo de tunelería, porque de esta manera evita realizar zanjeos y permite que el nosocomio continué trabajando normalmente, dada la cantidad de personas que lo visitan diariamente, cumpliendo con el funcionamiento pleno, a la medida de las necesidades de los ciudadanos chaqueños“.
Por su parte, la diputada provincial Sandra Mendoza dijo que “estas son las pequeñas cosas que hace a la calidad de un hospital. El recambio de cañerías permite la seguridad debe tener agua limpia, algo fundamental para todos los que visitan o están internados en este lugar y además se está trabajando en la desobstrucción de las cloacas para que todo el sistema funcione correctamente”.
“Como diputada provincial brindo el agradecimiento al Presidente de SAMEEP por las tareas que se están realizando para lograr un saneamiento del hospital, y así dejar en prefectas condiciones un lugar tan esencial para el sistema sanitario chaqueño”, concluyó Mendoza.
|
|
|