Durante una tranquila sesión, en la que los recurrentes cruces entre la oposición y el oficialismo brillaron por su ausencia, el Cuerpo de concejales de Presidente Perón aprobó ayer por unanimidad la adhesión de la comuna al Fondo para el Fortalecimiento de Recursos Municipales, contemplado en la última reforma impositiva que sancionó el mes pasado la legislatura bonaerense.
Asimismo, durante la asamblea ordinaria también se aprobó un convenio de mutua colaboración y cooperación con San Vicente, la ampliación en 14 puestos de la planta permanente de personal y sendos acuerdos con la Autoridad del Agua en la Provincia y el Ministerio de Salud bonaerense.
Respecto al proyecto más relevante de la jornada, la adhesión al fondo, llegó desde el Ejecutivo y establece el renunciamiento al cobro de las tasas de Abasto y Publicidad, a cambio de la partida mensual que entrega el gobierno de la provincia de Buenos Aires en concepto de compensación.
Tras la reunión, desde la bancada oficialista destacaron “la actitud de apoyo de los demás bloques” y aseguraron que la decisión “va a ser muy beneficiosa” para la economía de la gestión de Aníbal Regueiro.
En este sentido, el presidente del Concejo, el edil del Frente para la Victoria, Germán Wibratt, explicó que eso se debe a que “de los poco más de cien mil pesos que recaudaba la comuna con esos impuestos por año” pasará a cobrar “casi un millón que entrega la Provincia”. “No había dudas, es una iniciativa que se debía acompañar sí o sí”, precisó.
Desde la oposición, el representante del bloque personal 2 de Abril, Andrés Capuano, coincidió con su par y advirtió que “era algo que se tenía que convalidar porque sin dudas es beneficioso para todos”.
“Es una suma importante que le permitirá al Intendente afrontar de otro modo algunas cuestiones”, indicó el ex concejal oficialista en diálogo con Info Región, anoche tras la sesión.
En cuanto al resto de los temas tratados durante la jornada legislativa, la facultad que el Cuerpo le entregó al Ejecutivo para sumar catorce nuevos puestos de trabajo a la planta permanente está atada al requisito fundamental de que cuatro de ellos sean utilizados para médicos y tres para enfermeras.
El convenio con la Autoridad del Agua, en tanto, prevé la colaboración de personal calificado del ente en los trabajos de investigación y planificación que se encuentra realizando el Municipio con vistas al solucionar la falta de agua potable en el distrito.
Respecto al acuerdo con la cartera en salud bonaerense, quedó aprobada la incorporación de cuatro médicos pediatras para reforzar la especialidad en los centros sanitarios locales.
|
|
|