Una veintena de agrupaciones que vienen manteniendo reuniones a fin de dar forma a un borrador sobre el desarrollo de la ciudad, para sumar al Plan Urbano Ambiental, y entre las que se cuenta Quilmes Unido, confirmaron la convocatoria al Tercer Autazo, que se desarrollará este sábado.
La movilización comenzará a las 11, frente a la planta de la firma AySA, en Bernal, y recorrerá el microcentro bernalense, Quilmes Oeste, Ezpeleta, y finalmente Quilmes, para terminar en la Plaza San Martín.
Si bien, en el día de hoy representantes de las entidades mantendrán un encuentro con el secretario de Obras y Servicios Públicos, Brian Renison, anticiparon que nada de lo que pueda ser discutido hoy permitirá que la movida sea suspendida o aplazada.
Mario Sinisgalli, referente de Quilmes Unido, una de las agrupaciones convocantes, dialogó con Radio FAN y dijo que hay más de veinte entidades que están participando de esta convocatoria, y que son las mismas que vienen trabajando en el diseño del modelo de ciudad que queremos .
Vale recordar que las entidades venían manteniendo reuniones quincenales, para aunar criterios, luego de que cada una aportara datos sobre una problemática específica que la había hecho conformarse, o sobre la que venía trabajando.
La bandera general de este reclamo es que se avance hacia el Plan urbano Ambiental , dijo Sinisgalli, pero además están los planteos específicos de cada asamblea vecinal, que en nuestro caso, el de Quilmes Unido, es el planteo de ni un edificio más en Quilmes .
CHARLA CON RENISON
En el día de hoy, y a partir de una convocatoria recibida días atrás, la veintena de entidades enviarán un grupo de representantes a un encuentro con el secretario de Obras Públicas de Quilmes, Brian Renison
Sin embargo, Sinisgalli dijo el autazo no se suspende. Es un hecho . Y en el mismo sentido, dijo que el encuentro va a ser una fiesta, y por eso convocamos a todos los vecinos que se sumen, porque se puede participar caminando, en auto, en bicicleta, o incluso en un carro tirado con caballos .
Con Renison el tema a tratar probablemente va a ser una nueva ordenanza, porque creo que vence en septiembre la ordenanza del mes de diciembre, que establecía la altura de edificios en los tres y los seis pisos, según la zona .
En ese sentido, el referente de Quilmes Unido dijo que si se llega a esto es porque pese a las promesas del intendente en campaña, advertimos que todo sigue igual que en la gestión anterior. Siempre se ven nuevas demoliciones, y lo más preocupante es que ya no se trata de un problema de tres pisos, seis pisos, sino que advertimos el colapso de las cloacas, y es nos lleva al borde de la emergencia sanitaria .
Como ejemplo, Sinisgalli citó el caso de varios puntos del microcentro donde el desborde de las cloacas está ocasionando problemas.
Hace algunos días ocurrió en el Colegio de Martilleros, de Humberto Primo y Alvear, y en los últimos días en un bar de Lavalle entre Alsina y Videla, donde toda la gente tuvo que salir porque el olor era insoportable , dijo Sinisgalli.
Y remarcó que teniendo en cuenta que gran parte de los edificios en construcción todavía no están ocupados, ya estamos advirtiendo problemas de cloacas muy graves, que tienen otro caso recurrente en el hipermercado de Humberto primo y Lavalle .
No sé cómo las autoridades no advierten ese problema , dijo Sinisgalli. Aunque destacó que no considero que lo estén haciendo a propósito. El problema es que hay intereses muy grandes en juego, un tironeo muy grande por parte de los inversores, y están tratando de conciliar una situación que es inconciliable .
No creo que nada se haga de mala fe, pero tienen que advertir las autoridades que la situación no da para más. Y lo que debe primar es el interés colectivo de todos los vecinos, y no el interés de unos pocos que quieren llenare los bolsillos .
Autazo
Recorrido por el todo el distrito
El recorrido previsto para el Autazo del próximo sábado, incluye una partida desde la planta de la empresa AySA en Bernal, una recorrido por diferentes localidades del distrito, y el cierre en la plaza San Martín.
El horario de partida será las 11, desde Caseros e Independencia, para que allí sea entregado un petitorio, dado que la veintena de entidades convocantes a la movilización consideran que AySA tiene responsabilidad sobre varios temas, en tanto y en cuento es la responsable de entregar permisos de factibilidad para la construcción de edificios, tiene injerencia en el tema napas, y también sobre la situación de las cloacas.
La recorrida seguirá luego por el microcentro bernalense, área de acción de Bernal Unido, quienes también rechazan la llegada de edificios de altura. Pasando por la calle 9 de Julio, la caravana tomará San Martín, luego Zapiola, y Belgrano en dirección al sur, donde la misma arteria se convierte en Andrés Baranda.
La recorrida pasará por el bajovías de Amoedo-Guido, y luego continuará su recorrido en paralelo a la traza de las vías hasta la calle Carbonari, en Ezpeleta.
Desde allí se retornará hacia Quilmes Centro, haciendo escala en el predio de la ex Rhodia, donde se está construyendo un barrio privado, para finalizar con un acto en la Plaza San Martín.
|
|
|