En una entrevista exclusiva para nuestro medio, el Diputado Nacional Carlos Daniel Snopek dio a conocer su postura frente al proyecto de ley presentado por del bloque socialista por el cual se propone “la declaración del agua potable y las cloacas como un derecho humano”, destacando que se trataría de algo sobreabundante, puesto que en la Constitución Nacional ya están contemplados los derechos naturales de los ciudadanos.
Snopek manifestó que “yo creo que es un derecho humano, de manera inalienable e ineludible, porque no puede haber vida si no hay agua. En rigor de verdad esto es un derecho natural, que no hace falta que sea legislado, porque en la Constitución de la Nación Argentina existen los derechos naturales, y en todo el ordenamiento jurídico existen”.
Por lo tanto, “yo creo que es una cosa sobreabundante, y en vez de eso lo que hay que hacer son planes de suministro de agua potable, que es mucho más productivo que escribir esas cosas. Pero hay tanta gente ilusoria que se pone a escribir sobre cosas, que después son sueños”.
En este sentido, “cuando hay una emergencia la hay, y lo que hay que hacer es un plan para combatirla, y hacerse algo razonable. Les gusta declarar la emergencia y son cosas de políticos, de esos trasnochados que no saben qué escribir”.
En cuanto a las afirmaciones de que esto sería para beneficio de los sectores de menores recursos, “en el caso de Jujuy tenemos bastante buen acceso a agua, en el sentido de que tenemos buenas redes de agua y demás, pero falta mucho obviamente. Sin embargo somos una de las provincias del norte que mejor están ubicadas en eso, merced a un tema que es concreto, práctico y que no mereció ninguna declaración”.
Al respecto, “es el invento que yo hice hace muchos años, de la factura unificada de agua y luz, porque, como todo el mundo tiene que pagar la luz, con esa factura también pagó el agua. A raíz de eso se llenó de agua Jujuy, y hoy creo que es la sexta provincia en cantidad de suministro de agua domiciliaria”.
A esto agregó que “nosotros tenemos problemas con el agua porque no nos alcanza, así que el tema es que hay que hacer planes y programas de suministro de agua potable a toda la gente, pero en particular a quienes menos tienen”.
Propuesta de los diputados del bloque socialista: Agua humana
Los diputados Laura Sesma, Mónica Fein, Silvia Augsburger, Pablo Zancada, Roy Cortina y Norma Morandini, de Memoria y Democracia, presentaron proyecto de ley para que el agua potable y el servicio de cloacas sea declarado un derecho humano.
Para eso la iniciativa prohíbe en todo el país que se interrumpa, suspensa o restringa el servicio de agua por falta de pago en casas y elimina cualquier impuesto el suministro y cloacas en domicilios que no tengan más de 100 metros cuadrados.
El Comité sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declararon al agua como un derecho humanos indispensable y fundamental. El director general de la UNESCO, Kochiro Matsuura, dijo que los países miembros tienen “la obligación moral de ver el agua como un derecho humano”.
“Hay consenso a nivel internacional acerca de la necesidad de reconocer el agua como derecho humano. El agua es esencial para la vida humana, para la salud, la producción de alimentos y las actividades económicas y su reconocimiento como derecho humano implicaría tener en cuenta a aquellos que carecen de red de agua potable y cloacas”, sostiene los legisladores en el proyecto.
El objetivo del proyecto es “proteger a los sectores de menores recursos, que no pueden hacer frente al pago de los servicios esenciales”. Los diputados destacaron que en Argentina todavía “no se ha logrado que todos los habitantes accedan a redes de agua potable y cloacas” y que la Justicia ya digo que ese servicio no se puede cortar por falta de pago. Los dos proyectos están siendo estudiados en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
|
|
|