Carlos Dávila Cruz, presidente del Consorcio de Usuarios de Agua de Nonogasta (CUAN) terció en la polémica sobre el uso de las vertientes en Sañogasta y aseguró que antes que resolver si corresponde hacer o no un balneario hay que resolver la tenencia jurídica de las nacientes del agua. Cabe precisar que Nonogasta se opone a hacer un balneario porque contaminaría el agua que consume.
El proyecto de piletas de natación, sanitarios y desagües en el parque El Bosquecillo de Sañogasta se encuentra a estudio de los concejales pero Cruz, titular del CUAN se mostró sorprendido de la “política y los hombres que la digitan, que sólo piensan en su existencia o foto personal ya que leyendo la edición de EL INDEPENDIENTE del 21 de este mes y año, me desayuno de toda una gestión del cuerpo deliberativo de Chilecito sobre estudios y factibilidades de explotación turística de los nacientes de agua”.
“A mi juicio” agregó se excluyó de la discusión “a la localidad de Nonogasta, dueño único y receptor de los acuíferos, representadas por el Consorcio de Usuarios de Agua”, puntualizó Dávila Cruz a través de un comunicado de prensa aún cuando “en reiteradas oportunidades hemos denunciado a la autoridad provincial competente, incluso en la gestión corta del viceintendente Luis Soteras al frente de la APA, hoy presidente del cuerpo deliberativo de Chilecito, la necesidad de resolver la incompatibilidad jurídica de la tenencia y su explotación de este predio, cuyos nacientes proveen del vital recurso hídrico a nuestra ciudad desde vieja por no decir antiquísima o precolombina data”.
Aseveró que existe incompatibilidad a partir que “nuestro consorcio recibió del Estado provincial la concesión de administrar el recurso hídrico desde sus nacientes y zona de influencia en Sañogasta, sito en el parque o Bosquecillo y alrededores, ahora lamento haber participado como funcionario en la transferencia de su titularidad al municipio en la primera gestión del actual intendente Lázaro Fonzalida, que decididamente lo declara de interés turístico como caballito de batalla político para él y todos los intendentes a esta parte, sin mediar razones salubres y solubles imprescindible”.
NONOGASTA NO FUE INVITADO
Es decir “la Provincia nos otorga potestad sobre algo que no le pertenece, colocándonos en una situación difícil, no obstante sumándonos a las inquietudes de nuestros hermano pueblo de Sañogasta, quien suscribe se sumó unilateralmente en la charla con funcionarios para que se reglamente debidamente el uso y explotación turística sin perjuicio a ninguna de las partes. Claro está, Nonogasta no fue invitado, ni mucho menos consultado por el cuerpo o sus concejales distritales locales, obligándonos a imaginar para crear una nueva instancia, que nos permita defender derechos de la producción e intereses de 10 mil personas que dispuestos ni quieren beber aguas contaminadas”.
|
|
|