El titular de la Secretaría del Agua, Germán Gracia, destacó el acompañamiento de los regantes en base a malas experiencias del pasado, anunció obras en el departamento General Belgrano y una vez más expuso el rol que la secretaría a su cargo no está dispuesta a ceder.
Gracia se entrevistó en la ciudad de Olta con el diputado Ricardo Farías y productores de la zona que impulsan un relanzamiento de la producción en el departamento General Belgrano a partir del buen aprovechamiento del recurso hídrico existente, en especial luego que la Secretaría del Agua tomó el control de los diques de la Provincia y en particular el de Olta que se encuentra con una importante capacidad de agua.
El funcionario fue claro en sus conceptos durante la reunión, resumiéndose su participación a una firme defensa de la correcta utilización del recurso hídrico.
Remarcó que el Gobierno tiene una firme decisión de impulsar todo el desarrollo productivo de la Provincia, pero hizo hincapié en que no permitirá derroche ni desperdicio del recurso hídrico.
"A aquel que desperdicie el agua, se le suspenderá el riego", sostuvo, para añadir que el control del sistema de riego es una responsabilidad que la secretaría "no está dispuesta a ceder".
Rescató Gracia el aprendizaje de las malas experiencias, ya que "hoy el riego está garantizado y comenzaremos la semana entrante con el mismo. Venimos de una sequía y la experiencia indica que todos los actores deben tomar todas las precauciones para cuidar el recurso hídrico existente".
Se mostró satisfecho con el cambio de actitud que ve en los regantes. "Nunca el dique de Olta tuvo tanta agua como hasta el presente y esto no hace más que demostrar que un trabajo coordinado y con responsabilidad, siempre arroja buenos resultados", señaló.
Anunció además que "estamos empeñados en conocer el recurso hídrico de toda la Provincia. Ya hemos cristalizado el correspondiente al departamento Sanagasta, estamos comenzando el de Villa Castelli y según la programación, continuaremos luego con General Belgrano".
Los productores de Olta tienen una superficie para cultivo de 160 hectáreas y una firme expectativa de crecimiento a partir de las obras anunciadas, de la posibilidad de construir reservorios en la zona y expresaron su satisfacción por el resultado que alcanzó la prueba de un desalinizador en la localidad de Chañar porque "es una experiencia muy positiva, con resultado sorprendente y que aportará a una rápida solución para el agua de localidades con inconvenientes de salinización de las aguas".
OBRAS HíDRICAS PARA FACUNDO QUIROGA
El secretario del Agua, Germán Gracia realizó una gira de trabajo y acordó pequeñas obras prioritarias en las cuales habrá un trabajo activo de la municipalidad y la población de distintas localidades del departamento Juan Facundo Quiroga.
Entregarán tanques de agua domiciliarios, se construirá una toma de agua y reservorio, como así también se instalará una cámara de efluentes cloacales.
Gracia constató el avance de obras que ejecuta el organismo a su cargo, como así también para contemplar in situ la posibilidad de realizar pequeñas obras por administración que beneficien especialmente a pequeñas comunidades que buscan insertarse en el desarrollo provincial.
En ese sentido, acordó con el intendente municipal del departamento Juan Facundo Quiroga que la Secretaría del Agua dotará de tanques de agua a familias cuyas viviendas carezcan del mismo.
La municipalidad tendrá por tarea ejecutar las "piras" donde serán enclavados los tanques y el organismo provincial los enviará a medida que se vayan construyendo los trabajos en las viviendas.
CAPTACIóN EFICIENTE DEL RECURSO HíDRICO
En muchos casos, localidades del interior del departamento tienen conducciones de agua ya perimidas y que por consiguiente no aprovechan todo el recurso de agua existente.
El funcionario provincial inició entonces junto al intendente Rocier Busto, una gira de trabajo que incluyó las localidades de Loma Larga, Casangate, Untrucuyaco, Solca, Tres Cruces y La Chimenea.
La zona en cuestión es agrícola-ganadera y para ella se comenzarán trabajos en una toma de agua y reservorio, obra planificada hace cinco años y que comenzará a cristalizarse con la brevedad, con el compromiso municipal de aportar mano de obra y áridos de la zona.
Posteriormente, de acuerdo con el resultado alcanzado por el compromiso municipal y de la comunidad, se irá avanzando con obras en igual sentido.
Gracia se interesó además por realizar trabajos en la limpieza de cañerías de cloacas. "Es prioridad de nuestra Secretaría del Agua, entregar la mejor calidad de agua posible y para ello es necesario este tipo de obras por la contaminación de los acuíferos".
En tal sentido, anunció la instalación de una cámara de efluentes cloacales que apuntará directamente a mejorar la calidad de vida de la población.
Por último, el titular de la Secretaría del Agua acordó con las autoridades municipales la recuperación definitiva de una retroexcavadora en desuso de la municipalidad que será utilizada en obras que se realicen en distintos puntos de la Provincia.
|
|
|