La ahora empresa mixta Aguas de Salta avanzará hacia un sistema de servicio medido. Así surge del acta acuerdo que firmó la compañía concesionaria del servicio y el gobierno provincial, a partir de la cual éste último adquirió el 20% de las acciones de la empresa y pasó a tener representantes dentro del directorio.
Del acta, firmada el jueves pasada pero aún no ratificada por el gobernador Juan Manuel Urtubey, surge que habrá una reestructuración del cuadro tarifario para desalentar el cobro fijo y alentar el medido, que fuera resistido por numerosos vecinos que aseguraban que los medidores no calculaban correctamente el consumo de agua.
La "determinación de un Plan de instalación de micromedición que en forma gradual tienda al uso racional del recurso" es uno de los aspectos fundamentales del nuevo contrato que contempla aspirar a un sistema de cobro que discrimine por tipo de usuario y por niveles de consumo, "favoreciendo a los usuarios de bajos consumos e incrementando el valor del servicio para los altos consumos y los usos no residenciales".
Sin aumentos
Según aseguró el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Federico Posadas, el cambio del cuadro tarifario no implicará suba de precios.
Se aumentará el costo del servicio para los usuarios que deseen continuar con el sistema fijo de medición y se reducirá para aquellos que acepten la instalación de un medidor en su casa.
Sin embargo, según reza en el acta, "el efecto de esta modificación deberá ser neutro sobre el monto facturado actualmente con la actual estructura tarifaria para servicios medidos". |
|
|