Una vez más, oficialismo y oposición adoptaron caminos diferentes en la ya prolongada polémica por la falta de fondos para la culminación en este año de la obra de cloacas en 8 barrios de la ciudad.
Ayer, se realizó una reunión entre los concejales de la ciudad y algunos legisladores provinciales para analizar el tema y buscar diferentes alternativas. Sólo estuvieron presentes el senador Alcides Calvo (PJ) y la diputada Estela de De Micheli (FPCS - PDP). Rosario Cristiani envió una nota al Cuerpo Legislativo antes del encuentro en donde anunciaba su ausencia por compromisos vinculados a su actividad legislativa, mientras que Ricardo Peirone tampoco estuvo presente. Del encuentro también participó Jorge Maina, quien en este momento está a cargo de la Intendencia. El gremialista aportó un interesante dato: la deuda certificada hasta este momento (con julio), es de $ 7.136.455.
Lo más jugoso del encuentro, llegó sobre el final, cuando Luis Castellano le puso un poco de pimienta al encuentro y "apuró" a la demoprogresista para saber si apoyaría algún tipo de modificación de las partidas presupuestadas.
"Las cloacas no se van a paralizar. Hay una promesa del Gobernador y por supuesto que es vergonzoso que una ciudad como Rafaela no tenga cloacas en su totalidad. Pero no creo que pueda venir toda la plata en 2008. El Gobierno tiene que atender problemas en toda la Provincia. Lo que está pasando hoy en el norte es gravísimo, dan ganas de llorar", dijo la Diputada.
"Parecés más una legisladora del norte que de acá", le retrucó Castellano. "Hay que ver la terrible situación que pasan los vecinos por el desborde de pozos y en plena época de sequía", agregó. Enrico le salió al cruce diciendo que los pozos rebasan desde hace varios años, pero no detuvo el embate del ex presidente del Concejo. "Es no entender lo que se reclama presentar un proyecto para que haya partidas para el presupuesto que viene", en obvia alusión a la minuta de comunicación presentada por De Micheli. "¿Nos vas a ayudar o no?", le preguntó.
La respuesta se hizo esperar unos minutos pero fue clara: "si es por el cambio de partidas, no. Si el Gobernador dijo que se terminaba en 2009, seguramente será así". Previamente, dijo que el actual problema provenía de un "parto distócico", porque "viene mal desde el comienzo" y "que el convenio firmado no estuvo claro". "Me voy a hacer eco de lo que se diga acá y me reuniré con el Ministro (Ciancio)", agregó.
Calvo, por su parte, pareció reconocer (como ya lo hiciera en otras oportunidades) que el convenio firmado con la Provincia no fue del todo prolijo. Y que el dinero de donde salían las partidas -el Fondo de Estabilización y de Inversión Pública de la Provincia de Santa Fe (FEFIP)- tenía 300 millones de pesos de donde se puede sacar dinero para destinarlo a la conclusión de obras de cloacas.
En tal sentido, anticipó que comenzará a trabajar esta semana en la confección de un proyecto de ley para modificar las partidas presupuestarias. El dinero que se pediría sería los $ 8 millones restantes, además de los $ 6 millones prometidos por Hermes Binner que aún no han llegado (aunque los legisladores confiaron en que el decreto ya estaba a la firma del gobernador Binner).
"Hay que hacerse cargo de no presupuestar", le disparó Enrico a Calvo en el medio del encuentro. "El problema de las cloacas viene desde hace mucho tiempo. El FEFIP se destinará este año a cubrir el problema de la sequía", agregó el médico, quien se preguntó además si el apuro para culminar la obra de cloacas este año venía de la mano de un acelerado trabajo en la ampliación de la planta depuradora. "Si hasta Perotti dijo que no estaría mal que se termine en el 2009", añadió.
Castellano, por su parte, reconoció que tanto Menara como Mundo Construcciones "tienen espaldas" como para esperar hasta el año próximo. Pero la duda es COCYAR: "no se sabe si puede aguantar".
Además, sentenció que si la solución es lentificar la obra, se pasarían por dos supuestos períodos de lluvias y la finalización de la obra, en realidad, no sería en febrero, sino para mediados del 2009.
Por último, Atilio Pignoni reiteró su pedido de volver a insistir con el ministro Ciancio a finales de año, momento en el cual el funcionario dijo que podría haber dinero disponible nuevamente.
|
|
|