Funcionarios del municipio roquense presentarán hoy ante autoridades nacionales toda la documentación referida a la preadjudicación de la obra denominada Plan Director de Cloacas Zona Oeste con el objetivo de buscar visto bueno para iniciar los trabajos.
Uno de los funcionarios que viajó a la ciudad de Buenos Aires para realizar los trámites es el secretario de Hacienda de la comuna, Alejandro Palmieri, quien detalló que el objetivo de la misión oficial será "presentar toda la documentación del proceso de cierre licitatorio, como es una obra financiada por Nación necesita el aval del ENOHASA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento) antes de la aprobación definitiva y para coordinar los aspectos ya operativos del financiamiento, el inicio del envío de los fondos y los plazos".
Palmieri detalló que ya hay una preadjudicación del Poder Ejecutivo Municipal a favor de la empresa Arquitectos Srur y Srur, que presentó una oferta de 5.499.351 pesos para ejecutar las obras en un plazo de 10 meses, que incluirán la red de cloacas y planta de tratamiento para la zona de J. J. Gómez y área de influencia.
Palmieri reconoció que si bien el presupuesto oficial para esta importante obra de saneamiento era de alrededor de .4.498.833 pesos "la verdad que lo que pasa es que todo el proceso de esta obra que tuvo bastante idas y vueltas y autorizaciones desde lo financiero desde la provincia, hasta los conflictos relacionados con lo ambiental que han hecho que el proceso se extienda un poco más y el presupuesto que databa del año pasado con todo el proceso inflacionario que está atravesando el país quedó un poco desfasado".
"La realidad es que más allá de los datos oficiales las empresas constructoras enfrentan costos que son un poco distintos a los que se conocen públicamente", señaló Palmieri, quien destacó que Srur y Srur, además de Mocciola, cuenta con sobrada capacidad técnica y operativa para realizar los trabajos, habida cuanta que ya han realizado otras importantes obras para el municipio.
El proyecto tiene como particularidad que será la primera planta de tratamiento de líquidos cloacales que en vez de verter los efluentes tratados en el río Negro y, en cambio, los volcará en la zona norte de bardas con el objetivo de avanzar en una gran forestación con eucaliptos, imitando sistemas que se utilizan en otros países más avanzados y en grandes ciudades argentinas.
|
|
|