Productores de once departamentos correntinos afectados por la sequía podrían recibir una ayuda de $30 millones, de aprobarse un proyecto de ley que se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. Ayer el plan presentado por la diputada por Corrientes María Araceli Carmona recibió el despacho favorable de la comisión de Agricultura y Ganadería y hoy será analizado por la de Presupuesto y Hacienda. Asimismo, buscarán que todos los pedidos de emergencia para distintas provincias afectadas por el fenómeno sean tratados sobre tablas en la sesión ordinaria de hoy. Además de la ayuda económica del Ejecutivo nacional, la iniciativa prevé beneficios fiscales y crediticios contemplados en la Ley de Emergencia Agropecuaria.
El proyecto presentado por la diputada Carmona -que lleva las firmas de todos los diputados por Corrientes- fue oficializado en la Cámara de Diputados de la Nación bajo el expediente 4406-D-08. La ponencia en cuestión apunta a declarar oficialmente a nivel nacional como zona de emergencia a los departamentos Capital, Itatí, San Cosme, Concep-ción, Berón de Astrada, San Luis del Palmar, Saladas, Mburucuyá, Empedrado, Ge-neral Paz y Sauce, éste último, no incluido en el decreto firmado el sábado por el go-bernador Arturo Colombi, por el cual declaró la emergencia a nivel provincial. La iniciativa nacional tendrá una vigencia de 180 días prorrogables por otros seis meses.
Luego de recibir ayer el visto bueno de la comisión de Agricultura y Ganadería, el bosquejo será tratado hoy en la de Presupuesto y Hacienda, junto con otros proyectos similares que alcanzan a otras provincias como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, también afectadas por la falta de agua.
En este marco, la autora del proyecto comentó ayer a El Litoral que todos los legisladores del oficialismo y varios sectores de la oposición acordaron darle el visto bueno a los planes de emergencia por sequía para que puedan ser tratados sobre tablas en la sesión ordinaria de hoy y los beneficios lleguen a los productores afectados lo más pronto posible.
Con esta iniciativa se busca que el Poder Ejecutivo reasigne una partida de $30 millones con destino a la provincia de Corrientes para afrontar la emergencia, aunque también se facultaría a la Nación para que amplíe los fondos destinados en la presente ley, en caso de extenderse la situación de emer-gencia en el tiempo o a otros departamentos de la provincia.
Según explicó la legisladora, la medida surge a raíz las pérdidas que provocó la sequía por más de $110 millones, además de afectar a más del 50% de la actividad ganadera por mortandad, baja de peso, inversiones no concretadas y falta de pasturas en toda la provincia y en especial en el sector del Noroeste correntino.
|
|
|