El Ministerio de Producción de Río Negro y el gobierno nacional anunciaron que los fondos destinados a atender la emergencia agropecuaria por sequía y cenizas volcánicas alcanzarán los 16 millones de pesos.
El aporte nacional por sequía implica unos 3,1 millones de pesos, de los cuales más de un millón ya fueron girados para constituir centros de acopio de alimentos en los cuales se concentrará el ganado bovino que necesite alimentación suplementaria frente a la falta de pastizales naturales.
Ese fondo surgió como producto de un convenio que el ministro Juan Accatino firmó con el entonces secretario de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentos, Javier De Urquiza.
Otros tres millones fueron
girados además en subsidios directamente a los productores que presentaron declaraciones juradas por emergencia. Ya se llevan cancelados alrededor de 100 compromisos en toda la provincia.
Por las cenizas
Hay 10,5 millones restantes que surgirán de un acuerdo alcanzado entre el gobernador Miguel Saiz y el ministro del Interior Florencia Randazzo. Cuando este aporte llegue a la provincia se destinará a productores ovinos de la Línea Sur para atender los efectos climáticos derivados de la ceniza volcánica.
La provincia acercará en este marco otros 600.000 pesos para la compra de fardo de pasto que será entregado a estos ganaderos.
Las negociaciones prosperaron luego de varias reuniones concretadas la semana pasada por Accatino y el mandatario provincial.
Son numerosos los pequeños productores afectados por la sequía en la provincia, que el año pasado tuvo efectos devastadores en una amplia franja del territorio, con especial afectación en la Línea Sur, donde algunos crianceros perdieron la totalidad del ganado y no tienen modo de volver a empezar con la actividad.
|
|
|