Red de Medios-Martín Farías Arribó este lunes a la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal, el primer camión cisterna de agua potable como ayuda provincial para paliar las consecuencias de la sequía que afecta también la provisión de agua en los tanques comunitarios barriales.
En la recepción del mismo, estuvieron presentes el intendente local Camilo Busquets, el secretario de Obras y Servicios Públicos Héctor Sánchez, y el jefe del cuerpo activo y coordinador de la Junta municipal de protección civil, Roberto Sánchez.
El funcionario Héctor Sánchez argumentó que "esta ayuda llega después de un acuerdo entre la provincia y nuestra Municipalidad". "Son tanques cisterna con capacidad de 34.000 litros de agua potable provenientes de Reconquista, que se depositan en las cisternas de la planta de ósmosis local para posteriormente ser derivadas a los tanques comunitarios", añadió. Además, explicó que "estos tanques llegarán a la ciudad durante tres días a la semana, aunque existe un compromiso de, si la situación de la sequía se agrava, asistirnos todos los días, de lunes a viernes".
En estos momentos, la Municipalidad, procesa diariamente entre 30 y 40 mil litros de agua a través de su propia planta. "Ahora, con esta ayuda, la planta descansará lunes, miércoles y viernes, y producirá agua potable los cuatro días restantes. No es una solución definitiva pero es un paliativo en un momento muy difícil", sostuvo Sánchez.
Reunión con Michlig
El senador provincial Felipe Michlig encabezó este lunes una reunión junto a representantes de instituciones y entidades intermedias ligadas a las producciones rurales y comerciales que resultaron afectadas económicamente por el fenómeno de la sequía.
La principal intención del legislador consistió en llevarse de esta ciudad del departamento San Cristóbal un parámetro firme y seguro de las consecuencias originadas por la sequía que ya lleva más de ocho meses en la zona. Tras el cónclave, el senador manifestó su "compromiso para que todo esto llegue a buen fin; hemos relevado el estado de situación de cada sector. Todos coinciden en que debemos reforzar el tema de las ayudas estatales para que lleguen en tiempo y forma a los productores. Planteamos paliativos a corto, mediano y largo plazo, entre ellos el tema de los acueductos. Todo sirve como datos fehacientes de la zona para una futura reunión que encararemos esta semana con el ministro de la producción y el gobierno provincial", dijo.
Ante una consulta sobre cuáles fueron los puntos activados por los representantes del sector comercial de la ciudad, Michlig expresó "ellos quieren también ser partícipes de las ayudas o los beneficios que se tomen desee los distintos ámbitos, la situación se ha agravado en los últimos tiempos para este sector que es el sostén social de toda comunidad. La situación de Ceres no escapa a la que se vive en varias localidades de la provincia" adujo. Las reuniones del senador por este tema, siguieron en San Cristóbal y Villa Trinidad durante la tarde del lunes.
Presentes.
Durante la reunión con el senador Felipe Michlig participaron representantes del Centro Comercial Industrial y Rural local (CCIR) y la Asociación para el Desarrollo Regional Ceres-Hersilia. Además, se sumaron integrantes de los grupos de Cambio Rural, gerentes cooperativistas y los concejales de la UCR y del PJ, entre otros.
Prestan ayuda a Cañada Ombú
En la localidad santafesina de Cañada Ombú, comenzaron a distribuirse 900 bidones de agua de 2 litros y cuarto cada uno para destinar al consumo humano, que servirán para paliar los efectos de la fuerte sequía que afecta a toda la zona norte de Santa Fe y provincias vecinas.
La distribución de agua en Cañada Ombú (departamento Vera) cuya comuna está presidida por José Luis Paula Das Neves, se concreta a partir de gestiones realizadas por el titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, ante la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Sergio Berni.
La semana pasada, Agustín Rossi recibió a una delegación de autoridades y dirigentes de entidades del departamento 9 de Julio, quienes también plantearon necesidades surgidas por el problema de la sequía, al tiempo que les gestionó entrevistas con funcionarios de diversas áreas del gobierno nacional.
En este sentido, el legislador informó que se encuentran muy avanzadas las gestiones para que se concrete un aporte de un millón de pesos por parte del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa) para realizar perforaciones en busca de un pozo de aguas profundas en la localidad de Villa Minetti.
Hace tres meses, por iniciativa del titular del bloque del Frente para la Victoria, la Cámara de Diputados aprobó una ley de emergencia por la sequía para los departamentos santafesinos Vera, General Obligado y 9 de Julio.
|
|
|