El director general paraguayo en Itaipú, Carlos Mateo Balmelli (d), saluda al canciller Alejandro Hamed Franco, durante la audiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Con esto buscamos que con la flexibilización también podamos usar la turbina número 19 y así de esa manera producir más energía y tener más ingresos para la represa”, agregó el director general paraguayo.
Mateo concurrió ayer a la mañana a la Cancillería nacional. Al concluir la audiencia, explicó que el acuerdo tripartito del uso de las aguas fue firmado en el año 1979, “producto de una época diferente donde existía desconfianza entre países que integran el acuerdo tripartito”. Indicó que hoy vivimos una época diferente, donde la integración energética tiene que ser solidaria.
¿LUGO A BRASIL?
Mateo indicó que el presidente Fernando Lugo viajaría al Brasil para proseguir con el objetivo de renegociar el Tratado de Itaipú, a fin de que nuestro país pueda ser beneficiado aún más como socio condómino.
REPRESENTANTE DE CANCILLERÍA
El director paraguayo de Itaipú señaló que el martes 2 de setiembre se reúne el Consejo y que la Cancillería nacional debe designar a un representante. Durante el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos, el representante era Aníbal Saucedo Rodas, compadre del jefe de Estado
|
|
|