El subsecretario de Asuntos Agrarios bonaerense, Fernando Vilella, estimó en 340 millones de pesos las pérdidas producidas en el campo por las sequías que afectan a amplias zonas de la provincia. Las zonas más afectadas son el sur y el sudoeste.
El funcionario explicó que la sequía "se está extendiendo hacia el oeste y el norte del territorio provincial" y admitió que disminuyó fuertemente el cultivo de trigo, lo que impacta también a nivel nacional.
Precisó además que "de la pérdida estimada para la producción ganadera, agrícola y apícola en el sur y sudoeste de la Provincia, dos tercios, unos 200 millones de pesos, se relacionan con pérdidas tanto de superficie que directamente no pudo sembrarse, de trigo sembrado que se perdió y de disminución en los rendimientos de los cultivos".
Por otra parte, la Mesa Agropecuaria Provincial, se reunió con entidades del campo para anunciar una prórroga para deudores del Banco Provincia.
En tanto que el BAPRO se comprometió a prorrogar hasta diciembre el plazo para que los productores puedan refinanciar sus deudas con la banca pública, que vencía el 31 de agosto.
Los dos anuncios fueron realizados durante el encuentro de la Mesa Agropecuaria Provincial que funciona en el Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción.
"Estamos trabajando desde todas las áreas de la Provincia para afrontar la problemática que plantean el hombre y la mujer de campo", afirmó la ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi, que preside la Mesa Agropecuaria.
Este organismo está conformado por todos los ministerios y secretarias de Estado del Ejecutivo Provincial que tienen que ver con la problemática agropecuaria y el Banco Provincia.
Por las entidades del campo estuvieron Pedro Apaolaza (CARBAP), Marcelo Fielder (SRA), Mario Raiteri, Miguel Bollini, Raúl González y Carlos Roppel (CONINAGRO) y Jorge Solmi (FAA).
Este fue el cuarto encuentro en lo que va del año de la Mesa Productiva Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires.
|
|
|