Alrededor de 17 sectores vulnerables calificados como de alto riesgo son monitoreados diariamente por la Dirección de Protección Civil de Barcelona, ante las fuertes precipitaciones caídas en los últimos días en la capital de Anzoátegui.
El estado tiene más de 236 zonas de alto riesgo -de las cuales muchas están ubicadas en el municipio Bolívar- que generalmente se inunda cuando se producen copiosas lluvias.
La directora de PC capital, Carmen Velásquez, refirió que han implantado programas de supervisión y vigilancia constantes, para medir cada día la situación de áreas delicadas como El Viñedo, Mayorquín, El Esfuerzo, Los Vidriales, barrios Rómulo Gallegos, Santo Domingo y Bolívar.
Estos siete lugares han incrementado sus posibilidades de más inundaciones y deslizamientos con la llegada de las precipitaciones, de allí que se hacen inspecciones contantes y se mantiene el alerta en ellos, para atender cualquiera eventualidad, si así lo exigen las condiciones climáticas.
También la zona rural de esa jurisdicción está siendo evaluada, dado el peligro que representa la crecida de algunos ríos como Bergantín, Querecual, Curataquiche, Barbacoas, indicó Velásquez.
La represa de la población de Caigua es otro de los recursos hídricos en el que se hace supervisiones permanentes, pues se corre el riesgo de un desbordamiento de sus aguas si prosiguen las precipitaciones similares a las ocurridas hace pocos días.
"El monitoreo lo estamos haciendo las 24 horas del día, para estar preparados, si ocurren emergencias y poder socorrer a los eventuales afectados", explicó la funcionaria.
Alerta por el Neverí
La vigilancia se mantiene además en el río Neverí, que atraviesa a Barcelona, para lo cual PC se declaró en alerta. Velásquez indicó que ha crecido mucho en las cabeceras de los ríos que desembocan en este recurso, que ha subido su nivel en casi 50%.
La directora de PC capital precisó que falta muy poco para que llegue al nivel tope de sus aguas y dijo que se tomarán precauciones, pues pueden sucederse inundaciones, si continúan las precipitaciones.
Manifestó que se adelantan recomendaciones a las diversas comunidades sobre cómo enfrentar situaciones de riesgos, en caso de que surjan emergencias en estas zonas.
Vigilan quebradas de Carabobo
Funcionarios de Protección Civil Carabobo se mantienen alertas en varios sectores del litoral de esta entidad que son catalogados como zonas "vulnerables", ello ante el pronóstico de precipitaciones por el paso de la onda tropical que atraviesa el país.
William Guevara, supervisor del organismo en el eje costero, informó que comisiones de efectivos se mantienen vigilantes con la finalidad de prevenir eventos que pudieran poner en peligro la integridad física de los habitantes de los dichos sectores.
Actualmente permanecen bajo vigilancia todas las comunidades ubicadas en las zonas cercanas a cauces de ríos y quebradas, y permanecen atentos en los barrios Unión, Universitario, Parapeto, 23 de Enero, Jesús de Nazaret, El Polvorín y Gañango, los cuales son los más afectados durante épocas de lluvia y mareas altas. |
|
|