Desde tempranas horas de la mañana de este martes, un numeroso grupo de camiones cisterna se apostó en el llenadero Guaparo, a fin de abastecer las distintas zonas de Valencia y Naguanagua que se han visto afectadas por la interrupción del servicio de agua.
Se conoció que los camiones, pertenecientes a cooperativas y empresas privadas, acudieron desde las 5:00 de la mañana de este martes al lugar. Hasta la tarde unos cuarenta camiones habían sido surtidos, muchos de los cuales realizaron hasta cinco viajes. La capacidad de cada cisterna es de 8 mil litros.
Al llenadero llegaron algunos vecinos de las zonas más afectadas con la finalidad de adquirir los servicios que estas cooperativas prestaban, cuyo costo oscila entre 250 y 400 bolívares fuertes.
Informaron que las zonas que están abasteciendo con mayor frecuencia son La Viña, Prebo, Guaparo, El Trigal y Las Quintas de Naguanagua donde, de acuerdo a la información suministrada por Hidrocentro, el servicio sería restablecido a la medianoche de este martes.
El Hospital Angel Larralde, en Naguanagua, también se vio afectado por la escasez del vital líquido, por lo cual solicitaron el apoyo de estas cooperativas, que prestarían el servicio a este centro de salud de manera gratuita.
En total, más de un millón y medio de litros habrían sido distribuidos en menos de 10 horas, por parte de este sector privado, logrando subsanar a medias la problemática, ya que las alcaldías de Valencia y Naguanagua no habrían dispuesto de camiones para que acudieran a este sitio en pro de cooperar con la distribución del agua, según se pudo conocer en el llenadero.
“Gracias a Dios que por lo menos algunos tenemos para cancelar este servicio y poder bañarnos y mantener limpios los baños de las casas, pero ¿cómo hace la gente que no tiene?” se preguntó uno de los afectados que se encontraba en el lugar, quien reiteró la necesidad de que las comunidades más humildes sean atendidas por el sector público, ya que esta crisis de agua tomó por sorpresa a toda la colectividad. |
|
|