Las gestiones realizadas por el intendente Daniel Giacomino en su visita a Buenos Aires a finales del mes de julio dieron su fruto. El jefe comunal confirmó que la Nación financiará la construcción de cinco desagües en la ciudad, con lo cual se completará el primer tramo del Plan Director encarado durante la gestión juecista, pero que fue suspendido por falta de fondos.
El intendente confirmó que firmará un convenio con el gobierno nacional, a partir de lo cual se iniciará el proceso de licitación, que podría culminar en dos meses. De cumplirse con los plazos estipulados, la expectativa de las autoridades municipales es que antes de fin de año comience a ejecutarse el primero de los desagües previstos, sobre la calle Villegas en barrio San Jorge. El resto de las obras se ejecutarán en los barrios Cerro Chico, Mariano Fragueiro, Marcos Sastre, Iponá y Aragón.
Los cinco desagües nuevos que la Nación se comprometió a financiar se sumarán a las dos obras ejecutadas con fondos de la Municipalidad de Córdoba. Se trata del desagüe en Alta Córdoba (en plena construcción) y el de los barrios San Fernando e Iponá, obra que se adjudicará antes de fin de año, según confirmó el subsecretario de Infraestructura municipal, Guillermo Assandri.
Cabe señalar que el mencionado Plan Director de desagües se llevará a cabo durante los próximos cuatro años y contempla la ejecución de 28 desagües en toda la ciudad, con lo cual, según estiman desde el municipio, se solucionará el problema de desagües pluviales en toda la ciudad. Por caso, la obra de Alta Córdoba beneficiará a una población de 37 mil vecinos, y el de Cerro Chico solucionará los anegamientos en la zona de Rodríguez del Busto. Asimismo, la obra de Mariano Fragueiro ayudará a evitar las constantes inundaciones que sufre el barrio, así como también Alta Córdoba, Poeta Lugones y Marqués de Sobremonte.
En la mayoría de los casos, se trata de desagües de gran magnitud, que captarán el agua de una veintena de los barrios más críticos de la ciudad.
Cabe recordar que las primeras gestiones ante la Nación en busca de financiamiento para llevar a cabo las obras fueron realizadas por el ex intendente Luis Juez. Durante los últimos años durmieron en las oficinas de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, actualmente a cargo del cordobés Fabián López, ex titular de la DIPAS, hasta que la intervención de Giacomino -con buena relación con la Rosada- consiguió agilizar la llegada de la ayuda financiera. Precisamente, la falta de definiciones por parte del gobierno nacional durante la gestión anterior motivó que el municipio decidiera afrontar con recursos propios la construcción de dos de los desagües previstos en el plan original.
Funcionarios municipales viajarán el jueves a Buenos Aires para ultimar los detalles del acuerdo que se firmará el próximo 9 de setiembre, según le confirmó a LA MAÑANA el intendente. Una vez firmado, el convenio deberá ser refrendado por el Concejo Deliberante, donde se espera que el mismo tenga un rápido tratamiento.
Cloacas
Por otra parte, Giacomino también ratificó el avance de las obras correspondientes al plan de cloacas financiado por la Nación. Se trata de uno de los principales proyectos de infraestructura de la Municipalidad, que posibilitará extender la red cloacal en toda la ciudad para dotar del servicio a todos sus habitantes.
Autoridades municipales se reunieron recientemente con funcionarios del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOSA) para presentarles los pliegos de licitación, y volverán a hacerlo el próximo jueves en la Ciudad de Buenos Aires. La idea es conseguir financiamiento externo para el total de la obra, cuyo presupuesto ronda los 400 millones de pesos. El financiamiento se haría a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para lo cual el municipio deberá presentar el proyecto global ante la entidad financiera antes del 30 de noviembre. En este sentido, cabe señalar que esta semana técnicos del BID vendrán a Córdoba con el objeto de terminar de relevar los datos necesarios para dar el aval definitivo a la obra.
El colapso de la red cloacal en la ciudad es un problema de largo arrastre, que no logró ser resuelto por las últimas gestiones municipales. Por el contrario, los desbordes cloacales se incrementaron cada vez más.
Crédito
Los fondos que la Municipalidad de Córdoba recibe de la Nación, si bien ayudan a paliar la crisis financiera, no son suficientes para cubrir el déficit operativo que registra el municipio. Para cubrir este desfase, el intendente Daniel Giacomino gestiona con el Banco Nación un crédito por 60 millones de pesos. Los fondos estarán destinados para pagar deudas, especialmente las contraídas con proveedores (la posibilidad de obtener un crédito del Banco de Córdoba para este fin fue descartada), y también para agilizar las obras de infraestructura (alumbrado público, pavimentación, etc.), actualmente semi paralizadas debido a la falta de recursos.
|
|
|