El Gobierno provincial retomó el pasado 20 de agosto el proceso licitatario para la construcción del Acueducto Norte, luego de haber suspendido por seis meses lo iniciado por el Gobierno anterior.
Así lo confirmó a LA OPINION el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, durante su presencia en la ciudad con motivo de la realización de una nueva Audiencia Ciudadana.
"El 20 de agosto comunicamos que el próximo 20 de octubre se abrirán los sobres de la licitación que habíamos prorrogado oportunamente cuando ingresamos a la gestión", señaló al funcionario.
Cabe recordar que, en el primer llamado, dos empresas se habían mostrado interesadas en el desarrollo del proyecto, y habían adquirido los pliegos correspondientes.
En este sentido, el Ministro no descartó la posibilidad de que nuevas firmas se sumen a aquellas que ya habían mostrado interés. Y agregó:
"hasta 48 horas antes, como en cualquier licitación, se podrán comprar los nuevos pliegos para oficializar la presentación".
La licitación abarca las obras para completar el troncal que permitirá la provisión de agua hasta la ciudad de Rafaela; un proyecto que no recibió modificaciones a lo planteado por la gestión de Obeid.
"Es la misma licitación que dejó el Gobierno anterior, que incluye también a la zona de gran Rosario hasta Timbúes. Lo único que se agregó fue la localidad de Pérez; un tramo que antes no estaba", precisó Ciancio.
Cabe destacar que las modificaciones más relevantes introducidas por el nuevo Gobierno, están vinculadas con las obras en el norte de la Provincia, donde se ampliaron las fuentes de donde se tomará el agua, y se agregaron nuevos acueductos a los ya previstos.
El proyecto que involucra a Rafaela, que demandará varios años de ejecución, significará una solución difinitiva a los problemas de abastecimiento que sufre la ciudad y representa una de las obras más esperadas por toda la región.
Acueducto Noreste 2
Por otra parte, el gobernador Hermes Binner y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, rubricarán con las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Regional Reconquista, el convenio mediante el cual la institución realizará los estudios y proyectos ejecutivos para la construcción del Sistema de Provisión de Agua "Acueducto Noreste 2". El acto tendrá lugar hoy a las 10 en el salón Blanco de Casa de Gobierno.
Los estudios y proyectos definitivos tendrán un horizonte de diseño que oscila los 230.000 habitantes para el año 2041 y deberán culminarse en el término de once meses. El monto del acuerdo es de 2.361.155 pesos.
La obra beneficiará a 30 localidades del norte santafesino que padecen la falta permanente de agua. Ellas son Avellaneda, Berna, Calchaquí, El Arazá, Fortín Olmos, Garabato, Guadalupe Norte, La Gallareta, Lanteri, Las Garzas, Los Laureles, Malabrigo, Margarita, Paraje 29, Puerto Reconquista, Reconquista, Vera (Est. Gobernador Vera), Moussy, El Timbo, La Potasa, Nicanor Molinas, Km 302, Barros Pazo, Caraguatay, Espín, Desvío Km 236, Km 213, Desvío Allende, La Esmeralda y La Lola.
Foto: Archivo Programa Infoambiente |
|
|